
Agricultura sostenible y el alimento del futuro
La FAO estima que para 2050 la población mundial sobrepasará los 9 000 millones de habitantes, lo que supondrá aumentar en 70 por ciento la producción de alimentos.
La FAO estima que para 2050 la población mundial sobrepasará los 9 000 millones de habitantes, lo que supondrá aumentar en 70 por ciento la producción de alimentos.
Recientes innovaciones buscan dar respuesta a la adversidad que hoy ofrecen los ineficientes sistemas de almacenamiento de las energías renovables, echando manos a los recursos de los mundos marino y terrestre
La empresa SpaceX, del multimillonario Elon Musk, ha puesto en órbita hasta el momento unos 2 400 satélites para dotar de conectividad a cada rincón del planeta.
Tras meses en el espacio, el telescopio James Webb sorprendió a la comunidad astrónoma con sus asombrosas fotos de estrellas, captadas durante una prueba para calibrar sus instrumentos.
Mientras el litio parece convertirse en el mineral del futuro y los más voraces monopolios lo codician, la huella ambiental del llamado oro blanco emerge como un punto de debate.
En el siglo de las nuevas tecnologías los fotorreporteros enfrentan nuevos desafíos que demandan saberes, compromiso e informaciones actualizadas. Es obsoleto el precepto de que
La incorporación de las redes digitales en la comunicación personaliza el contenido, condiciona la opinión pública y contribuye al posicionamiento comercial de los servicios.
La FAO estima que para 2050 la población mundial sobrepasará los 9 000 millones de habitantes, lo que supondrá aumentar en 70 por ciento la producción de alimentos.
Recientes innovaciones buscan dar respuesta a la adversidad que hoy ofrecen los ineficientes sistemas de almacenamiento de las energías renovables, echando manos a los recursos de los mundos marino y terrestre
La empresa SpaceX, del multimillonario Elon Musk, ha puesto en órbita hasta el momento unos 2 400 satélites para dotar de conectividad a cada rincón del planeta.
Tras meses en el espacio, el telescopio James Webb sorprendió a la comunidad astrónoma con sus asombrosas fotos de estrellas, captadas durante una prueba para calibrar sus instrumentos.
Mientras el litio parece convertirse en el mineral del futuro y los más voraces monopolios lo codician, la huella ambiental del llamado oro blanco emerge como un punto de debate.
En el siglo de las nuevas tecnologías los fotorreporteros enfrentan nuevos desafíos que demandan saberes, compromiso e informaciones actualizadas. Es obsoleto el precepto de que
La incorporación de las redes digitales en la comunicación personaliza el contenido, condiciona la opinión pública y contribuye al posicionamiento comercial de los servicios.
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez