En PDF edición impresa No.11 de 2024

Foto: Gabriel Dávalos
Diseño: Víctor Manuel Falcón García


Sumarios – Edición 11  agosto de 2024 (pdf pág. 3)

GRAFIOPINIÓN (pdf pág. 4)

HOMENAJE
Fidel, un vivo legado (pdf págs. 5-8)
Al arribar al octavo año de la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 25 de noviembre de 2016, rendimos tributo a su siempre presencia

 FIDEL EN MÍ
Texto irreverente (pdf págs. 9-10)
Esta periodista quiere constatar algunas opiniones personales sobre uno de los líderes más populares y carismáticos del mundo. Cada lector tendrá la suya

VIENGSAY VALDÉS
“No te guardes para ti lo que otros pueden atesorar” (pdf págs. 11-14)
Cálida, inteligente, forjada en la exigencia y la entrega al arte sin límites, la primera bailarina, directora general del Ballet Nacional de Cuba, comparte ideas, pensamientos y su fi losofía de vida en una entrevista exclusiva con BOHEMIA

CRÓNICA
Pregones de hoy (pdf págs. 15-16)

ECONOMÍA
¿Dónde está la empresa innovadora? (pdf págs. 17-20)
En la búsqueda de medidas efectivas para paliar y revertir la actual crisis, parece haberse olvidado que la meta no es solo sobrevivir, sino desarrollar el país


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Epidemiología
¿Un dengue light?  (pdf págs. 21-23)
La fiebre de oropouche sigue expandiéndose en Cuba y nutre la lista negra de los vectores


EN CUBA

Huracán Rafael
El parto de la previsión (pdf págs. 24-31)
En muy breve tiempo, el país recibió por el occidente un fuerte evento meteorológico cuando apenas empezaba a recomponer las afectaciones por otro, menor pero muy doloroso, acontecido en el extremo oriente. Por si fuera poco, el sistema eléctrico nacional, frágil como capa de cebolla, colapsó y una vez más hundió a la nación en la oscuridad durante varios días. Como si no fuera sufi ciente, un despertar sísmico vino a agravar las ya duras condiciones para resarcir los daños acumulados. Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos


ARTES VISUALES
Perpetuidades reencontradas al andar (pdf págs. 32-35)
Con la exposición La Habana, imperecedera en el tiempo, asset Llerena festeja el aniversario 505 de la ciudad maravilla y los 116 años de la histórica revista BOHEMIA donde se exhibe el creativo ensayo fotográfico


EN EL MUNDO

Cuba-Brics
Buena noticia para nosotros, mala para el imperio (pdf págs. 36-37)
Integrar el bloque supone una gran victoria de la Revolución frente al bloqueo estadounidense. Análisis de un reputado estudioso

Estados Unidos
Trump se rodea de un equipo polémico (pdf págs. 38-39)
La gestión del republicano promete ser una continuación del extremismo político

Argentina
Un “salto de koala” (pdf págs. 40-41)
Javier Milei sigue en el centro oscuro de la polémica regional y mundial, ahora trabaja para convertirse en el gran aliado de Donald Trump en América Latina

África-Rusia
Algunos porqués (pdf págs. 42)
Moscú se involucra en el desarrollo de los africanos y en los planes de la Unión Africana para 2063. Mientras, los hijos de esas tierras abren confiadamente sus puertas a Rusia. Todos ganan


DEPORTES

Béisbol
El abismo (pdf págs. 43-44)
Otro descalabro de un equipo Cuba en la escena internacional: El Premier 12

Marabana
Soñadores del pavimento (pdf págs. 45)
La carrera popular con mayor participación en Cuba desde 1986 “sacudió” las calles habaneras

Lucha
La magia de Cuba (pdf págs. 46)
Mantuvo una formidable racha de 32 años

En buena lid (pdf págs. 47)


CULTURA

(pdf págs. 48-54)

Uneac
Unidos salvamos la cultura, el mayor signo de la patria
Trascendió en el Décimo Congreso la cohesión del movimiento intelectual, su compromiso de aportar obras, pensamientos, entrega diaria en provecho de la espiritualidad y del bien de la nación

Aniversario 505
Hace 200 años
Desde el siglo XIX los habitantes de La Habana se empeñaron en ampliar el entramado urbano y en pasarla lo mejor posible

Aquí la Tv
Los placeres de paladear el arte


HISTORIA

 (pdf págs. 55-57)

Cuba 1959
A propósito de una tarea histórica
La jornada de trabajo voluntario convocada por el Che en el Caney de las Mercedes en noviembre de 1959 no fue la primera vez que se hacía este tipo de faena en Cuba


LE CONTESTA BOHEMIA

(pdf págs. 58-59)

  • ¿Moda o salud?
  • El alimento insustituible

UN POCO PARA TODOS, RÍASE Y A LA COCINA  (pdf págs. 60-61)


ENTRETENIMIENTOS  Y AJEDREZ (pdf págs. 62-63)


FILATELIA Y PALABREANDO (pdf pág. 64)


CRUCIGRAMA Y FRASES CÉLEBRES (pdf pág. 65)


HUMOR (pdf pág.66)