Sofocan rápidamente incendio en planta espirituana de asfalto
Fue originado por una explosión en un tanque para almacenamiento de líquido que se emplea en labores de pavimentación. En estado crítico un obrero de la entidad
Fue originado por una explosión en un tanque para almacenamiento de líquido que se emplea en labores de pavimentación. En estado crítico un obrero de la entidad
Una deflagración, sin precedentes en Pinares de Mayarí, Holguín, se desató entre el 18 de febrero y el 17 de marzo, y convocó a todas las fuerzas posibles para sofocarlo. El siniestro no afectó la vida humana pero sí incidió en la flora y la fauna del lugar –una parte incluida en el Parque Nacional Mensura-Piloto, área protegida– e incluso la de las proximidades de dos municipios santiagueros…
Un incendio forestal sin precedentes en Pinares de Mayarí convoca a todas las fuerzas posibles para sofocarlo. Aunque la vida humana no corre peligro, las especies naturales, plantaciones y algunas viviendas han sido afectadas
En Pinares de Mayarí, Holguín, los primeros cuatro focos de un incendio fueron identificados el pasado 18 de febrero, y aunque de inmediato se activó el sistema de enfrentamiento, las llamas ganaron terreno a causa de los fuertes vientos y la abundancia de material combustible
Cierra 2022, que puso a prueba la inteligencia de tecnólogos y científicos ante un jaque desmedido.
Bomberos, militares y civiles de diversas áreas de trabajo de La Habana, recibieron condecoraciones por contribuir a la extinción del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas
En medio de la tristeza provocada por el siniestro en la base de supertanqueros es obligado crecer, aprender. Solo entonces podremos continuar
Imagino a Areskys atravesando Jaruco en el camión de bomberos, por última vez. Lo imagino en la Base de Supertanqueros de Matanzas, echando agua y
Fotorreportaje. / Claudio Peláez Sordo El Mausoleo de los Bomberos, en el Cementerio de Colón, La Habana, es un majestuoso homenaje que el pueblo de
A los que perdieron la vida trabajando para apagar el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas que inició el 5 de agosto de 2022
Fue originado por una explosión en un tanque para almacenamiento de líquido que se emplea en labores de pavimentación. En estado crítico un obrero de la entidad
Una deflagración, sin precedentes en Pinares de Mayarí, Holguín, se desató entre el 18 de febrero y el 17 de marzo, y convocó a todas las fuerzas posibles para sofocarlo. El siniestro no afectó la vida humana pero sí incidió en la flora y la fauna del lugar –una parte incluida en el Parque Nacional Mensura-Piloto, área protegida– e incluso la de las proximidades de dos municipios santiagueros…
Un incendio forestal sin precedentes en Pinares de Mayarí convoca a todas las fuerzas posibles para sofocarlo. Aunque la vida humana no corre peligro, las especies naturales, plantaciones y algunas viviendas han sido afectadas
En Pinares de Mayarí, Holguín, los primeros cuatro focos de un incendio fueron identificados el pasado 18 de febrero, y aunque de inmediato se activó el sistema de enfrentamiento, las llamas ganaron terreno a causa de los fuertes vientos y la abundancia de material combustible
Cierra 2022, que puso a prueba la inteligencia de tecnólogos y científicos ante un jaque desmedido.
Bomberos, militares y civiles de diversas áreas de trabajo de La Habana, recibieron condecoraciones por contribuir a la extinción del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas
En medio de la tristeza provocada por el siniestro en la base de supertanqueros es obligado crecer, aprender. Solo entonces podremos continuar
Imagino a Areskys atravesando Jaruco en el camión de bomberos, por última vez. Lo imagino en la Base de Supertanqueros de Matanzas, echando agua y
Fotorreportaje. / Claudio Peláez Sordo El Mausoleo de los Bomberos, en el Cementerio de Colón, La Habana, es un majestuoso homenaje que el pueblo de
A los que perdieron la vida trabajando para apagar el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas que inició el 5 de agosto de 2022
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez