RELACIONADOS

Vueltos “luz” por la fotografía

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), convocó: cientos de imágenes; ocho fotorreporteros seleccionados; Artemisa de anfitriona permanente

Un hombre de ébano lleno de luz

Tras el paso del huracán Rafael, los trabajadores de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica, en el Occidente, iniciaron la recuperación. En 16 días sincronizaron al Sistema Electroenergético Nacional la línea de alta tensión

De vuelta en Pinar la energía a 220 kV

A las 6:30 de la tarde de este sábado quedó sincronizada la línea de alta tensión entre Mariel y Pinar, tras 16 días de intenso bregar de más de 260 trabajadores del sector eléctrico

Incendio forestal: El fuego que amenazó al pinar

Una deflagración, sin precedentes en Pinares de Mayarí, Holguín, se desató entre el 18 de febrero y el 17 de marzo, y convocó a todas las fuerzas posibles para sofocarlo. El siniestro no afectó la vida humana pero sí incidió en la flora y la fauna del lugar –una parte incluida en el Parque Nacional Mensura-Piloto, área protegida– e incluso la de las proximidades de dos municipios santiagueros…

Un ciclón en carretera

En un viaje por las costas norte y sur de la provincia de Pinar del Río, la gente rememora sus vivencias extremas tras el paso

Vueltos “luz” por la fotografía

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), convocó: cientos de imágenes; ocho fotorreporteros seleccionados; Artemisa de anfitriona permanente

Un hombre de ébano lleno de luz

Tras el paso del huracán Rafael, los trabajadores de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica, en el Occidente, iniciaron la recuperación. En 16 días sincronizaron al Sistema Electroenergético Nacional la línea de alta tensión

De vuelta en Pinar la energía a 220 kV

A las 6:30 de la tarde de este sábado quedó sincronizada la línea de alta tensión entre Mariel y Pinar, tras 16 días de intenso bregar de más de 260 trabajadores del sector eléctrico

Incendio forestal: El fuego que amenazó al pinar

Una deflagración, sin precedentes en Pinares de Mayarí, Holguín, se desató entre el 18 de febrero y el 17 de marzo, y convocó a todas las fuerzas posibles para sofocarlo. El siniestro no afectó la vida humana pero sí incidió en la flora y la fauna del lugar –una parte incluida en el Parque Nacional Mensura-Piloto, área protegida– e incluso la de las proximidades de dos municipios santiagueros…

Un ciclón en carretera

En un viaje por las costas norte y sur de la provincia de Pinar del Río, la gente rememora sus vivencias extremas tras el paso