Estudiantes del Colegio universitario, en la especialidad de Periodismo visitaron la histórica revista Bohemia y tuvieron un encuentro con periodistas y directivos de nuestra publicación
El júbilo compartido por los jóvenes en la histórica revista Bohemia resplandece en las instantáneas captadas por Yasset Llerena, pues el valor de la imagen en tanto símbolo, forma parte del proceso general del pensamiento y constituye el primer dato de la conciencia.
Unos, otros, comentaban: “estamos donde tan bien se está. Textos, fotos, caricaturas, entretenimientos publicados en Bohemia, nos han permitido saber mucho más sobre sobre historia, cultura, economía y entretenimientos”.
Ellos quieren conquistar lo entrañable del “mejor oficio del mundo”, según García Márquez, célebre Premio Nobel de Literatura, pero, ante todo, fue periodista.
Esa dimensión tuvo el encuentro entre periodistas y directivos de nuestra publicación con estudiantes del Colegio universitario, en la especialidad de Periodismo. Este grupo comenzará el primer año de la carrera en enero. Lo acompañó el joven profesor Cristian Martínez Gonzáles, guía del grupo que enrumbará su futura vida profesional para desentrañar los misterios de la vida. Así es de inmenso el universo de la pasión insaciable que significa ser periodista.

El director, Isidro Fardales, tras revelar cómo es la vida en Bohemia y parte de su historia, relató los desafíos que asumimos en la web y en la versión escrita de la revista, en busca de la información y del conocimiento en una sociedad globalizada, convulsa de descubrimientos y de innovaciones, marcada por el incremento gradual de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
“Esta Revolución ha cambiado no solo el acceso a estos recursos, sino también la forma en que se usan, se conceptualizan”, puntualizó.

Por su parte, la periodista Marta Jiménez, presidenta de la delegación de la Upec, los incitó a indagar en todo lo que les interese sobre una profesión que exige responsabilidad: preguntar, investigar, ser conscientes de su dimensión al ser servidores públicos.
El fotógrafo llamó la atención sobre la estrecha relación entre la iconografía y la lingüística, nexo subrayado por Víctor Falcón, jefe de la edición artística.

La crítica cultural y los valores del periodismo fueron destacados por su prominencia en el acto creativo que existe cada visión periodística.
Los jóvenes asentían, querían ver los departamentos, conocer el proceso que hace posible Bohemia. El recorrido resultó ser un viaje a la memoria, al presente y al futuro de quienes dentro de unos años podrán ser parte de nuestra revista.


