
Curso escolar: fines e inicios accidentados
A la irregularidad que ocasionó la pandemia al período y los contenidos escolares en esta isla caribeña, se sumó el impacto de carencias económicas y organizativas.
A la irregularidad que ocasionó la pandemia al período y los contenidos escolares en esta isla caribeña, se sumó el impacto de carencias económicas y organizativas.
Cada 21 de marzo se hace más evidente el mensaje que proponen las comunidades, instituciones y familias para la inclusión de las personas con Síndrome de Down.
Las fuentes renovables de energía, la industria alimentaria y la agricultura y sus 63 medidas con propósito dinamizador, se colocaron entre los tópicos más debatidos y abordados por los participantes.
Una propuesta del JBN al Congreso Internacional Universidad 2022 es la Escuela Nacional de Horticultura y Paisajismo, que debe contribuir a aumentar, preservar y gestionar los espacios verdes en las ciudades.
La cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desbordan los pronósticos más optimistas. Sin embargo, suman más las privadas que las estatales. Estos nuevos actores enfrentan trabas burocráticas en el acceso al arrendamiento de espacios, recursos materiales y créditos. Regulaciones bancarias afectan a exportadores. La sostenibilidad de estos eslabones queda a merced de un mercado informal de divisas y la cuestionable similitud de condiciones en que deben operar
La cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desbordan los pronósticos más optimistas. Sin embargo, suman más las privadas que las estatales. Estos nuevos actores enfrentan trabas burocráticas en el acceso al arrendamiento de espacios, recursos materiales y créditos. Regulaciones bancarias afectan a exportadores. La sostenibilidad de estos eslabones queda a merced de un mercado informal de divisas y la cuestionable similitud de condiciones en que deben operar.
A la irregularidad que ocasionó la pandemia al período y los contenidos escolares en esta isla caribeña, se sumó el impacto de carencias económicas y organizativas.
Cada 21 de marzo se hace más evidente el mensaje que proponen las comunidades, instituciones y familias para la inclusión de las personas con Síndrome de Down.
Las fuentes renovables de energía, la industria alimentaria y la agricultura y sus 63 medidas con propósito dinamizador, se colocaron entre los tópicos más debatidos y abordados por los participantes.
Una propuesta del JBN al Congreso Internacional Universidad 2022 es la Escuela Nacional de Horticultura y Paisajismo, que debe contribuir a aumentar, preservar y gestionar los espacios verdes en las ciudades.
La cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desbordan los pronósticos más optimistas. Sin embargo, suman más las privadas que las estatales. Estos nuevos actores enfrentan trabas burocráticas en el acceso al arrendamiento de espacios, recursos materiales y créditos. Regulaciones bancarias afectan a exportadores. La sostenibilidad de estos eslabones queda a merced de un mercado informal de divisas y la cuestionable similitud de condiciones en que deben operar
La cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desbordan los pronósticos más optimistas. Sin embargo, suman más las privadas que las estatales. Estos nuevos actores enfrentan trabas burocráticas en el acceso al arrendamiento de espacios, recursos materiales y créditos. Regulaciones bancarias afectan a exportadores. La sostenibilidad de estos eslabones queda a merced de un mercado informal de divisas y la cuestionable similitud de condiciones en que deben operar.
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez