
A taller nacional lucha insurreccional contra Batista
Importantes ejes temáticos para un espacio que pretende seguir rescatando y dignificando la historia en todo el archipiélago
Importantes ejes temáticos para un espacio que pretende seguir rescatando y dignificando la historia en todo el archipiélago
Al arribar al 90 aniversario de su nacimiento, el líder revolucionario Frank País García recibe un merecido homenaje desde el alma de su patria La
A 90 de su nacimiento, apuntes sobre el jefe nacional de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio y conductor del histórico alzamiento armado en Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956
Desde los primeros días de octubre de 1954, al asumir José Antonio Echeverría la presidencia de la Federación Estudiantil Universitaria, la casa de altos estudios de La Habana devino bastión incondicional de la oposición más radical contra la tiranía batistiana
Manuel Urrutia Lleó ejerció como Presidente tras el triunfo de la Revolución, pero renunció a los pocos meses porque no estuvo a la altura de las transformaciones necesarias
Unos trescientos guerrilleros de la Columna Ciro Redondo, comandada por el Che, tomaron en solo 17 días la céntrica ciudad cubana entonces protegida por miles de soldados con mejor armamento y dividieron en dos al país a fines de diciembre de 1958
La Batalla de Guisa se desarrolló del 20 al 30 de noviembre de 1958, y abrió las puertas de la Operación Santiago hacia el triunfo definitivo
En la instalación insignia de la industria turística cubana se escenificó un enfrentamiento armado entre la antigua oficialidad del ejército y los sargentos, soldados y estudiantes que detentaban el poder en octubre de 1933
El 4 de septiembre de 1933, una sublevación militar motivada inicialmente por demandas económicas, al involucrarse en ella el estudiantado, llevó al poder a una generación que quería transformar la sociedad de su tiempo
Usualmente se confunde al Buró de Investigaciones con el Buró para la Represión de las Actividades Comunistas, dos instituciones policiales batistianas con distintas nóminas y jefatura, independientes entre sí
Importantes ejes temáticos para un espacio que pretende seguir rescatando y dignificando la historia en todo el archipiélago
Al arribar al 90 aniversario de su nacimiento, el líder revolucionario Frank País García recibe un merecido homenaje desde el alma de su patria La
A 90 de su nacimiento, apuntes sobre el jefe nacional de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio y conductor del histórico alzamiento armado en Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956
Desde los primeros días de octubre de 1954, al asumir José Antonio Echeverría la presidencia de la Federación Estudiantil Universitaria, la casa de altos estudios de La Habana devino bastión incondicional de la oposición más radical contra la tiranía batistiana
Manuel Urrutia Lleó ejerció como Presidente tras el triunfo de la Revolución, pero renunció a los pocos meses porque no estuvo a la altura de las transformaciones necesarias
Unos trescientos guerrilleros de la Columna Ciro Redondo, comandada por el Che, tomaron en solo 17 días la céntrica ciudad cubana entonces protegida por miles de soldados con mejor armamento y dividieron en dos al país a fines de diciembre de 1958
La Batalla de Guisa se desarrolló del 20 al 30 de noviembre de 1958, y abrió las puertas de la Operación Santiago hacia el triunfo definitivo
En la instalación insignia de la industria turística cubana se escenificó un enfrentamiento armado entre la antigua oficialidad del ejército y los sargentos, soldados y estudiantes que detentaban el poder en octubre de 1933
El 4 de septiembre de 1933, una sublevación militar motivada inicialmente por demandas económicas, al involucrarse en ella el estudiantado, llevó al poder a una generación que quería transformar la sociedad de su tiempo
Usualmente se confunde al Buró de Investigaciones con el Buró para la Represión de las Actividades Comunistas, dos instituciones policiales batistianas con distintas nóminas y jefatura, independientes entre sí
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez