
Desastre ambiental en Texas
La reciente tragedia expone el costo humano de debilitar las agencias de emergencia e ignorar el cambio climático
La reciente tragedia expone el costo humano de debilitar las agencias de emergencia e ignorar el cambio climático
Auge de la inteligencia artificial, nuevos desafíos climáticos y momentos cruciales en la exploración espacial, son algunas de las tendencias que destacaron en materia científica y tecnológica
La incapacidad de Biden para abordar las dinámicas económicas que priorizan el consumo desmedido pone en entredicho su compromiso con la sostenibilidad ambiental
Como otros del país, el Centro meteorológico avileño refuerza cada vez más su valioso rol para la economía y la sociedad
Cuba y los Emiratos Árabes Unidos establecieron relaciones diplomáticas en 2002. Son tiempos de llevarlas a un nivel más alto
Las lluvias severas de junio dejaron atónitos a los habitantes de las regiones del oriente y el centro de Cuba. Si bien aliviaron una tierra signada por la sequía, sus volúmenes de agua, los cuales marcaron récords de precipitaciones para muchos territorios, también dejaron destrozos por doquier. Lamentablemente, se perdieron vidas humanas. Con vistas al futuro, habrá que repensar en soluciones de prevención y adaptación ante este tipo de eventos meteorológicos que, aunados a los efectos del cambio climático, se espera que puedan ser más intensos y frecuentes
La reciente tragedia expone el costo humano de debilitar las agencias de emergencia e ignorar el cambio climático
Auge de la inteligencia artificial, nuevos desafíos climáticos y momentos cruciales en la exploración espacial, son algunas de las tendencias que destacaron en materia científica y tecnológica
La incapacidad de Biden para abordar las dinámicas económicas que priorizan el consumo desmedido pone en entredicho su compromiso con la sostenibilidad ambiental
Como otros del país, el Centro meteorológico avileño refuerza cada vez más su valioso rol para la economía y la sociedad
Cuba y los Emiratos Árabes Unidos establecieron relaciones diplomáticas en 2002. Son tiempos de llevarlas a un nivel más alto
Las lluvias severas de junio dejaron atónitos a los habitantes de las regiones del oriente y el centro de Cuba. Si bien aliviaron una tierra signada por la sequía, sus volúmenes de agua, los cuales marcaron récords de precipitaciones para muchos territorios, también dejaron destrozos por doquier. Lamentablemente, se perdieron vidas humanas. Con vistas al futuro, habrá que repensar en soluciones de prevención y adaptación ante este tipo de eventos meteorológicos que, aunados a los efectos del cambio climático, se espera que puedan ser más intensos y frecuentes
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez