En esta ocasión te proponemos conocer además sobre el significado educativo del juego, y los beneficios terapéuticos del reino vegetal
El significado educativo del juego

Se ha demostrado que con el juego los niños aprenden a ser consecuentes con el papel que escenifican y a resolver los conflictos que surgen. Jugando llegan a imaginar anticipadamente una secuencia de hechos, a planificarla y a desarrollarla, muestran iniciativas y capacidad para participar, a la vez que se estimulan sus habilidades manuales.
Según los especialistas, a través del juego adquieren el hábito de la limpieza y del orden. Aprenden a organizar su tiempo, espacio y actividades de cada momento. Incrementan el diálogo y su vocabulario. Se entrenan en especificar sentimientos y conflictos emocionales y en resolver los que surgen.
En estos casos, la participación de los padres es también fundamental. Más que jugar con ellos –recomiendan los expertos– es conveniente que intervengan al principio y al final del juego, para ayudarlos a organizarse y fijar en el recuerdo la experiencia vivida. Al principio se les apoyará a anticipar y a imaginar cómo desarrollarán la travesura; y al final, preguntándoles cómo ha ido todo, qué cosas han ocurrido y cómo la han pasado.
***
Datos curiosos

*La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
*Las mariposas tienen el sentido del gusto en sus patas.
*Los elefantes son los únicos animales en el mundo que no pueden saltar (por suerte).
*Las estrellas marinas no tienen cerebro.
*A los nueve años, Einstein no hablaba fluidamente, esto hizo que sus padres pensaran que era retardado.
*En Los Ángeles hay menos personas que automóviles.
***
Beneficios terapéuticos del reino vegetal
Coles: las puedes comer sin cocción, cortándolas en tiras finas; hervidas al vapor y también agregándoles papas o huevos duros. Es ideal para las palpitaciones del corazón, enfermedades de la piel, artritis, gota, asma y vías respiratorias.

Romero: en té acciona contra las debilidades del corazón (enfermedades cardíacas) y fortifica todos los órganos. Se recomienda para el insomnio, reuma y gota.
Menta: esta hierba es muy utilizada en todas las cocinas de los países del oriente; la puedes agregar a las ensaladas de verduras. El té fortifica el corazón, combate el mal aliento, alivia los nervios, facilita la digestión, y también se usa contra el malestar del estómago y el dolor de cabeza.
***
Ríase
Una joven muy liberada entra en un bar completamente desnuda. Se para frente al cantinero y le dice:
–Deme una cerveza bien fría.
El cantinero se queda mirándola sin moverse.
–¿Qué pasa? –dice ella–. ¿Nunca ha visto a una mujer desnuda?
–Muchas veces.
–Y entonces, ¿qué mira?
–Quiero ver de dónde va a sacar el dinero para pagar la cerveza.