En Cuba
EMPRESA ESTATAL: Cambiar el guion de esta novela (Parte IV y final)
Para unos especialistas existen dificultades con los financiamientos para que lleguen de manera oportuna los insumos y materias primas. Otros, alegaron falta de competitividad de la empresa estatal socialista.
Ciencia
Cuatro jinetes contra el apocalipsis
No muy lejos de los más adelantados y sin dejarse arrastrar por la primera gran contienda del siglo XXI, Cuba ensaya cuatro vacunas con signo soberano y solidario
En Cuba
EMPRESA ESTATAL: nada está escrito en piedra (Parte III)
En economía, las mejores experiencias, valen. Un grupo de especialistas narran sus experiencias en la implementación de las medidas que buscan estremecer la gestión empresarial.
Historia
IDALBERTO PEREIRA MORENO
En clave con un guagüero
Un avileño “descifra” ante la pupila de nuestros lectores el misterio, siempre a plena luz, de una epopeya que estremeció al continente africano y al mundo en términos de solidaridad entre pueblos hermanos
En Cuba
EMPRESA ESTATAL, afinando los motores (Parte II)
En el nuevo escenario de ordenamiento monetario y cambiario, el cálculo de las pensiones está considerado, al igual que los salarios, sobre el valor de la canasta referencial de bienes y servicios.
En Cuba
EMPRESA ESTATAL, nada está escrito en piedra (Parte I)
La planificación mantiene su sesgo administrativo, existen excesos en el marco jurídico, lentitud para asumir los cambios, y falta de competitividad y entrenamiento.
Nacionales
COVID-19: la vivencia del miedo
Ante desastres naturales, en este caso un evento epidemiológico de alcance global, se producen alteraciones en la salud mental de los seres humanos, ya sea por conductas de riesgo o por trastornos.
Ciencia
Mirar la ciencia con gafas violetas
Cada 11 de febrero, Cuba celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La fecha pretende romper con la brecha de género y lograr una participación plena y equitativa de las mujeres y niñas en el ámbit...
Medio ambiente
El caracol más lindo del mundo
Hace algunos días la Polymita picta logró el segundo lugar en la encuesta Molusco del año 2021, con 6 377 votos
Nacionales
Inocuidad alimentaria
Sin una gota de química toda la col de La Cuba
La Cuba reafirma que una empresa como ella puede diversificar su horizonte mediante renglones de gran aceptación y demanda, como el repollo, lograr buenos volúmenes productivos.