Con el traslado e inhumación de los restos de otros 14 combatientes del Frente Norte de Las Villas, fallecidos después del triunfo de la Revolución, la historia sigue convergiendo y cobrando vida en el Mausoleo escultórico asentado en Yaguajay, provincia de Sanci-Spíritus.
Durante la ceremonia, presidida por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Viceprimer Ministro de la República de Cuba; el general de división Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y Deivy Pérez Martín, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en Sancti-Spíritus, fueron colocadas cuatro ofrendas florales en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como de familiares de los combatientes que integraron el Frente y del pueblo de Cuba.
Con esta nueva incorporación ascienden a 92 la cantidad de restos de miembros del Ejército Rebelde depositados en el histórico mausoleo, entre quienes cayeron durante la etapa final de la guerra de liberación o después del primero de enero de 1959.
Tal y como sucede en momentos así, de honda significación patriótica, junto a dirigentes del Partido, del Gobierno y a jefes principales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, estuvo presente una representación de familiares de miembros del Frente Norte de Las Villas, cuyos osarios ahora ocupan honroso lugar en los túmulos, allí.
Al dirigirse a los presentes, Deivy Pérez Martín destacó las cualidades del Comandante Camilo Cienfuegos como jefe militar, su rol determinante en la rendición de las fuerzas de la dictadura batistiana en el cuartel de Yaguajay, tomado por los rebeldes, y reiteró que frente a las complejidades del momento actual, signado por un recrudecimiento de la hostilidad imperial contra Cuba, la determinación es seguir garantizando la continuidad de la Revolución, guiados por el ejemplo de Fidel y de Raúl.






