Los valores de visualidades parlantes
Una alerta a las inteligencias lectoras de públicos diversos ante cinematografías y audiovisuales
Una alerta a las inteligencias lectoras de públicos diversos ante cinematografías y audiovisuales
A propósito del aniversario 38 de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, BOHEMIA reseña algunos de sus logros, retos y perspectivas en este 2024
La Televisión Cubana promueve y visualiza en diferentes programas la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que desde las pantallas grandes tiende puentes hacia el mundo para reconocernos mucho mejor
Diversas sinfonías entrelazan el hilo conductor de las historias surgidas desde el imaginario “Valle del Café”
Nos sorprenden universos multisensoriales de calidad artística en el cine, la televisión, las artes visuales
Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual
Valoraciones sobre un proyecto llevado a las pantallas televisual y cinematográfica que hace meditar sobre la sociedad en Cuba sin límites de edades o sexos
Estas esencias lideran en el programa televisual Entre manos, durante 15 años activo defensor de las esencias y la presencia imperecedera de la trova cubana en la sociedad
Artistas, decisores, públicos tienen una amplia implicación en el conocimiento y la proliferación de imágenes generadas por el cine, la televisión y otros medios comunicativos de notable influencia en la sociedad
Pensemos la trascendencia de los recursos narrativos en el arte de contar historias en el periodismo y las ficciones, pues influyen decisivamente en la credibilidad de puestas audiovisuales
Una alerta a las inteligencias lectoras de públicos diversos ante cinematografías y audiovisuales
A propósito del aniversario 38 de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, BOHEMIA reseña algunos de sus logros, retos y perspectivas en este 2024
La Televisión Cubana promueve y visualiza en diferentes programas la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que desde las pantallas grandes tiende puentes hacia el mundo para reconocernos mucho mejor
Diversas sinfonías entrelazan el hilo conductor de las historias surgidas desde el imaginario “Valle del Café”
Nos sorprenden universos multisensoriales de calidad artística en el cine, la televisión, las artes visuales
Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual
Valoraciones sobre un proyecto llevado a las pantallas televisual y cinematográfica que hace meditar sobre la sociedad en Cuba sin límites de edades o sexos
Estas esencias lideran en el programa televisual Entre manos, durante 15 años activo defensor de las esencias y la presencia imperecedera de la trova cubana en la sociedad
Artistas, decisores, públicos tienen una amplia implicación en el conocimiento y la proliferación de imágenes generadas por el cine, la televisión y otros medios comunicativos de notable influencia en la sociedad
Pensemos la trascendencia de los recursos narrativos en el arte de contar historias en el periodismo y las ficciones, pues influyen decisivamente en la credibilidad de puestas audiovisuales
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez