
Un túnel de sombras y muchas luces
Valoraciones sobre la telenovela cubana El derecho de soñar que cautivó el interés de las audiencias por sus valores propositivos de conocer intimidades y complejidades de la Radio Cubana
Valoraciones sobre la telenovela cubana El derecho de soñar que cautivó el interés de las audiencias por sus valores propositivos de conocer intimidades y complejidades de la Radio Cubana
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, del 8 al 17 de diciembre, nos motiva a seguir pensando en la vigencia de los clásicos y en el arte de los creadores actuales, todos son contemporáneos
Reflexiones sobre la necesidad de crear una nueva cultura comunicacional para nuestro socialismo…
Este aniversario de la Televisión Cubana motiva a reflexionar sobre contenidos y riquezas expresivas, que deberían prevalecer en este medio de comunicación audiovisual indispensable para cada familia en nuestro país y de creciente recepción allende los mares
Acercamiento a las complejidades del medio televisual, que continuamente demanda por parte de los públicos claridad, belleza, sensibilidad, inmediatez, …
Pensemos en ser humanos como María Luisa y Pascual, pues motivan a continuar las indagaciones antropológicas y sociológicas que continuamente nos sorprenden en la vida cotidiana
Desarrollar una conciencia crítica desde edades tempranas propicia influir en el buen gusto de las mayorías sin límites de edades o sexos
Un llamado al análisis sobre cómo las instituciones y los medios de comunicación audiovisuales pueden influir en la formación de públicos capaces de discernir, con juicios críticos, lo culturalmente auténtico y valioso
Primer acercamiento valorativo al evento de diálogo e intercambio que convoca la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Uneac
Un programa musical televisivo cubano está enfrascado en beneficiar la formación del gusto, el acceso al conocimiento y la cercanía a jóvenes talentosos. Sin ser perfecto, va andando
Valoraciones sobre la telenovela cubana El derecho de soñar que cautivó el interés de las audiencias por sus valores propositivos de conocer intimidades y complejidades de la Radio Cubana
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, del 8 al 17 de diciembre, nos motiva a seguir pensando en la vigencia de los clásicos y en el arte de los creadores actuales, todos son contemporáneos
Reflexiones sobre la necesidad de crear una nueva cultura comunicacional para nuestro socialismo…
Este aniversario de la Televisión Cubana motiva a reflexionar sobre contenidos y riquezas expresivas, que deberían prevalecer en este medio de comunicación audiovisual indispensable para cada familia en nuestro país y de creciente recepción allende los mares
Acercamiento a las complejidades del medio televisual, que continuamente demanda por parte de los públicos claridad, belleza, sensibilidad, inmediatez, …
Pensemos en ser humanos como María Luisa y Pascual, pues motivan a continuar las indagaciones antropológicas y sociológicas que continuamente nos sorprenden en la vida cotidiana
Desarrollar una conciencia crítica desde edades tempranas propicia influir en el buen gusto de las mayorías sin límites de edades o sexos
Un llamado al análisis sobre cómo las instituciones y los medios de comunicación audiovisuales pueden influir en la formación de públicos capaces de discernir, con juicios críticos, lo culturalmente auténtico y valioso
Primer acercamiento valorativo al evento de diálogo e intercambio que convoca la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Uneac
Un programa musical televisivo cubano está enfrascado en beneficiar la formación del gusto, el acceso al conocimiento y la cercanía a jóvenes talentosos. Sin ser perfecto, va andando
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez