El parto de la previsión
Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos
Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos
Cada semana, los pasajes habilitados a la venta, tanto por Viajando como a través de los 140 puntos de venta de la Empresa Viajero en todo el país, no satisfacen la solicitud de movilidad de la población, que supera en más de cinco veces la oferta
Cuando se trata de complacer a un menor, a nadie le tiembla la mano, “pero sí el bolsillo”
Aun cuando en Cuba niños, adolescentes y jóvenes constituyen grupos de prioridad para el Estado, el contexto actual es más complejo
El más universal de los deportes ha ganado muchos adeptos en Cuba. Sobre las perspectivas de futuro y su desarrollo actual, abundaremos a continuación
Los especialistas aseguran que no siempre se logra el objetivo, pero someterse al tratamiento es una esperanza que puede materializarse en el llanto de uno o más niños
¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?
La sociedad cubana hoy percibe un aumento de la violencia en el país
A la emigración de profesionales cubanos hacia el exterior se añade un creciente flujo de especialistas dentro del país hacia sectores diferentes a los de su área
Es uno de esos personajes con quienes coincidimos de manera casual en el cotidiano andar por las calles y que contribuyen a diversificar el entorno
Los parques fotovoltaicos en todo el país tienen ventajas: la energía que ellos producen no puede ser objeto del bloqueo
En declaraciones a BOHEMIA, Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, valora la situación del abasto de agua, agravada con eventos naturales que afectaron al país en el Oriente y el Occidente
Ya no está físicamente el Comandante Julio Camacho; se ha ido este diciembre frío con la misma humildad que lo distinguió
Se ha generalizado la tendencia a rechazar los billetes de baja denominación en las pequeñas y medianas empresas
Tras el paso del huracán Rafael, los trabajadores de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica, en el Occidente, iniciaron la recuperación. En 16 días sincronizaron al Sistema Electroenergético Nacional la línea de alta tensión
Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos
Cada semana, los pasajes habilitados a la venta, tanto por Viajando como a través de los 140 puntos de venta de la Empresa Viajero en todo el país, no satisfacen la solicitud de movilidad de la población, que supera en más de cinco veces la oferta
Cuando se trata de complacer a un menor, a nadie le tiembla la mano, “pero sí el bolsillo”
Aun cuando en Cuba niños, adolescentes y jóvenes constituyen grupos de prioridad para el Estado, el contexto actual es más complejo
El más universal de los deportes ha ganado muchos adeptos en Cuba. Sobre las perspectivas de futuro y su desarrollo actual, abundaremos a continuación
Los especialistas aseguran que no siempre se logra el objetivo, pero someterse al tratamiento es una esperanza que puede materializarse en el llanto de uno o más niños
¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?
La sociedad cubana hoy percibe un aumento de la violencia en el país
A la emigración de profesionales cubanos hacia el exterior se añade un creciente flujo de especialistas dentro del país hacia sectores diferentes a los de su área
Es uno de esos personajes con quienes coincidimos de manera casual en el cotidiano andar por las calles y que contribuyen a diversificar el entorno
Los parques fotovoltaicos en todo el país tienen ventajas: la energía que ellos producen no puede ser objeto del bloqueo
En declaraciones a BOHEMIA, Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, valora la situación del abasto de agua, agravada con eventos naturales que afectaron al país en el Oriente y el Occidente
Ya no está físicamente el Comandante Julio Camacho; se ha ido este diciembre frío con la misma humildad que lo distinguió
Se ha generalizado la tendencia a rechazar los billetes de baja denominación en las pequeñas y medianas empresas
Tras el paso del huracán Rafael, los trabajadores de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica, en el Occidente, iniciaron la recuperación. En 16 días sincronizaron al Sistema Electroenergético Nacional la línea de alta tensión
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez