RELACIONADOS

Pervivir desde la utopía del ojo y la oreja

A propósito del aniversario 38 de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, BOHEMIA reseña algunos de sus logros, retos y perspectivas en este 2024

Un adiós desde un Madrid diferente

Tras exhibirse con éxito en los festivales de Madrid y Mar del Plata, llegó al certamen habanero la más reciente película del cineasta argentino Diego Corsini

Cómplices, que los quiero cómplices

La Televisión Cubana promueve y visualiza en diferentes programas la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que desde las pantallas grandes tiende puentes hacia el mundo para reconocernos mucho mejor

La casualidad premeditada

Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine, ha confesado a BOHEMIA: “Ningún personaje es igual a otro»

Los apetitos de la Cultura

Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual

¿Lenguajes nuevos en el audiovisual?

Reflexionemos sobre producciones inspiradas en ideas novedosas, habilidades creativas y expresiones artísticas vigentes en las pantallas de los medios de comunicación audiovisuales

Pervivir desde la utopía del ojo y la oreja

A propósito del aniversario 38 de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, BOHEMIA reseña algunos de sus logros, retos y perspectivas en este 2024

Un adiós desde un Madrid diferente

Tras exhibirse con éxito en los festivales de Madrid y Mar del Plata, llegó al certamen habanero la más reciente película del cineasta argentino Diego Corsini

Cómplices, que los quiero cómplices

La Televisión Cubana promueve y visualiza en diferentes programas la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que desde las pantallas grandes tiende puentes hacia el mundo para reconocernos mucho mejor

La casualidad premeditada

Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine, ha confesado a BOHEMIA: “Ningún personaje es igual a otro»

Los apetitos de la Cultura

Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual

¿Lenguajes nuevos en el audiovisual?

Reflexionemos sobre producciones inspiradas en ideas novedosas, habilidades creativas y expresiones artísticas vigentes en las pantallas de los medios de comunicación audiovisuales