
Un preámbulo necesario
Acercamiento a la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, donde coincidirán, desde este viernes, artistas, guionistas, realizadores, especialistas…
Acercamiento a la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, donde coincidirán, desde este viernes, artistas, guionistas, realizadores, especialistas…
Primer acercamiento valorativo al evento de diálogo e intercambio que convoca la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Uneac
Del 8 al 17 de diciembre de 2023 tendrá lugar la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Humberto Solás construyó una ficción que fuerza al espectador a moverse, sentir y tomar partido, a riesgo de perderse un trozo de la verdadera significación de la obra que contempla
Ideas y valoraciones sobre el filme AMPM, filmado con el apoyo del Fondo de Fomento del Cine Cubano
La nueva película de Martin Scorsese centra su trama en la década de 1920 y describe el asesinato en serie de un pueblo nativo en Oklahoma
El largometraje La espera, del artista visual y cineasta Daniel Ross Diéguez, ganó la estatuilla de oro al Mejor Drama en el Festival Mundial de Cannes
La estética del surrealismo es un elemento recurrente en la realización de Michel Gondry; se ha visto influenciado por el trabajo de artistas surrealistas como Salvador Dalí y René Magritte, cuyas obras exploran la relación entre el mundo real y el mundo de los sueños y la imaginación. También, Gondry ha adoptado esta forma de arte y la ha incorporado a su videoclip, creando mundos visuales al margen de lo humanamente posible, y más que un estilo preferido para su obra artística, ello constituye una forma y/o norma de expresión
Valoraciones sobre un cálido y oportuno libro del maestro Ambrosio Fornet, a propósito del aniversario 64 de la creación del Icaic Los aniversarios personales y
Como referente y figura esencial de la cultura cubana aportó ideas, pensamientos, valores, y una comprometida obra documental de notable excelencia formativa, estética, que las mayorías deben conocer e interpretar
Acercamiento a la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, donde coincidirán, desde este viernes, artistas, guionistas, realizadores, especialistas…
Primer acercamiento valorativo al evento de diálogo e intercambio que convoca la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Uneac
Del 8 al 17 de diciembre de 2023 tendrá lugar la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Humberto Solás construyó una ficción que fuerza al espectador a moverse, sentir y tomar partido, a riesgo de perderse un trozo de la verdadera significación de la obra que contempla
Ideas y valoraciones sobre el filme AMPM, filmado con el apoyo del Fondo de Fomento del Cine Cubano
La nueva película de Martin Scorsese centra su trama en la década de 1920 y describe el asesinato en serie de un pueblo nativo en Oklahoma
El largometraje La espera, del artista visual y cineasta Daniel Ross Diéguez, ganó la estatuilla de oro al Mejor Drama en el Festival Mundial de Cannes
La estética del surrealismo es un elemento recurrente en la realización de Michel Gondry; se ha visto influenciado por el trabajo de artistas surrealistas como Salvador Dalí y René Magritte, cuyas obras exploran la relación entre el mundo real y el mundo de los sueños y la imaginación. También, Gondry ha adoptado esta forma de arte y la ha incorporado a su videoclip, creando mundos visuales al margen de lo humanamente posible, y más que un estilo preferido para su obra artística, ello constituye una forma y/o norma de expresión
Valoraciones sobre un cálido y oportuno libro del maestro Ambrosio Fornet, a propósito del aniversario 64 de la creación del Icaic Los aniversarios personales y
Como referente y figura esencial de la cultura cubana aportó ideas, pensamientos, valores, y una comprometida obra documental de notable excelencia formativa, estética, que las mayorías deben conocer e interpretar
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez