
¿Prácticas cinematográficas democráticas y culturales?
Valoraciones sobre la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que colocó vidas intensas, urgencias, emociones en las pantallas grandes y el medio televisual
Valoraciones sobre la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que colocó vidas intensas, urgencias, emociones en las pantallas grandes y el medio televisual
Tras exhibirse con éxito en los festivales de Madrid y Mar del Plata, llegó al certamen habanero la más reciente película del cineasta argentino Diego Corsini
La Televisión Cubana promueve y visualiza en diferentes programas la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que desde las pantallas grandes tiende puentes hacia el mundo para reconocernos mucho mejor
Más de una interrogante propone la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana
Nos sorprenden universos multisensoriales de calidad artística en el cine, la televisión, las artes visuales
Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine, ha confesado a BOHEMIA: “Ningún personaje es igual a otro»
Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual
Reflexionemos sobre producciones inspiradas en ideas novedosas, habilidades creativas y expresiones artísticas vigentes en las pantallas de los medios de comunicación audiovisuales
Valioso volumen sobre la notable cineasta Sara Gómez, reconocida como la primera mujer en dirigir un largometraje de ficción en Cuba
Marcello Mastroianni cumpliría este 28 de septiembre sus 100 años
Valoraciones sobre la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que colocó vidas intensas, urgencias, emociones en las pantallas grandes y el medio televisual
Tras exhibirse con éxito en los festivales de Madrid y Mar del Plata, llegó al certamen habanero la más reciente película del cineasta argentino Diego Corsini
La Televisión Cubana promueve y visualiza en diferentes programas la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que desde las pantallas grandes tiende puentes hacia el mundo para reconocernos mucho mejor
Más de una interrogante propone la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana
Nos sorprenden universos multisensoriales de calidad artística en el cine, la televisión, las artes visuales
Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine, ha confesado a BOHEMIA: “Ningún personaje es igual a otro»
Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual
Reflexionemos sobre producciones inspiradas en ideas novedosas, habilidades creativas y expresiones artísticas vigentes en las pantallas de los medios de comunicación audiovisuales
Valioso volumen sobre la notable cineasta Sara Gómez, reconocida como la primera mujer en dirigir un largometraje de ficción en Cuba
Marcello Mastroianni cumpliría este 28 de septiembre sus 100 años
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez