RELACIONADOS

Los libros conquistan al Yayabo

Ha vuelto a ser por estos días Sancti Spíritus sana “víctima” de un fenómeno que progresivamente contagia a todo el archipiélago cubano: la Feria Internacional

Legado que pervive

Casa de las Américas reeditó el libro Simón Bolívar. Documentos, en homenaje al intelectual guatemalteco Manuel Galich, artífice de su primera edición

Sin fanfarrias ni condescendencia

Temas y los libros producidos por su equipo se han labrado una sólida reputación entre quienes analizan el contexto de Cuba y el mundo

Un libro para Juan Padrón

El reciente volumen de Aramís Acosta y Ediciones ICAIC narra la obra del destacado dibujante cubano, a la vez que explora detalles de su cotidianidad

Virtuoso en el oficio del escriba

Reflexionar, mientras reímos de “insignificancias” que abruman o alivian, es la propuesta que anima y da sentido al texto La literatura es cosa seria, disponible en librerías cubanas

Tras la huella de lo cubano

Especialistas del Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello insisten en difundir y realzar un legado todavía insuficientemente valorado

Con las fuerzas al límite

Testimonio detallado y conmovedor de cómo el ser humano es capaz de arrostrar los mayores peligros cuando se decide a cumplir una meta

Los libros conquistan al Yayabo

Ha vuelto a ser por estos días Sancti Spíritus sana “víctima” de un fenómeno que progresivamente contagia a todo el archipiélago cubano: la Feria Internacional

Legado que pervive

Casa de las Américas reeditó el libro Simón Bolívar. Documentos, en homenaje al intelectual guatemalteco Manuel Galich, artífice de su primera edición

Sin fanfarrias ni condescendencia

Temas y los libros producidos por su equipo se han labrado una sólida reputación entre quienes analizan el contexto de Cuba y el mundo

Un libro para Juan Padrón

El reciente volumen de Aramís Acosta y Ediciones ICAIC narra la obra del destacado dibujante cubano, a la vez que explora detalles de su cotidianidad

Virtuoso en el oficio del escriba

Reflexionar, mientras reímos de “insignificancias” que abruman o alivian, es la propuesta que anima y da sentido al texto La literatura es cosa seria, disponible en librerías cubanas

Tras la huella de lo cubano

Especialistas del Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello insisten en difundir y realzar un legado todavía insuficientemente valorado

Con las fuerzas al límite

Testimonio detallado y conmovedor de cómo el ser humano es capaz de arrostrar los mayores peligros cuando se decide a cumplir una meta