Foto. / Pastor Batista
Foto. / Pastor Batista

Listo el Yayabo para que corra el libro

Fiesta de la lectura debe remarcar una vez más su arraigo entre personas de todas las edades


Apenas unas horas y hasta por las márgenes del rio Yayabo volverá a fluir la pasión por la lectura que desde tiempos remotos distingue a esta, la tercera villa fundada por la colonización española en Cuba.

Los libros se encuentran en los puntos donde serán vendidos a la población. / Pastor Batista

Sancti Spíritus, en fin, está lista para abrir la Feria del Libro, como acontecimiento que involucra por igual, año tras año, a niños, adolescentes, jóvenes y adultos de todas las edades.

Si las enormes vicisitudes materiales no han podido detener aquí la capacidad de escribir (cuentos, novelas, relatos, testimonios, poesía…), mucho menos han ensombrecido el saludable placer que significa la lectura.

Esta vez el evento tiene la particularidad de desplazarse hacia la parte más colonial de la ciudad (como alternativa frente a la compleja situación energética del país), en un entorno muy propicio por la presencia de reliquias como el Teatro Principal, el Museo de Arte Colonial y el puente sobre el Río Yayabo, muy cerca de la emblemática Iglesia o Parroquia Mayor.

Por vez primera el programa incluirá encuentro con representantes de aproximadamente una decena de editoriales que han confirmado presencia.

Obviamente, los escritores del territorio, deseosos de publicar un poco más lo mejor de su obra, aprovecharán ese momento que puede resultar ventajoso para todas las partes.

Ediciones Luminaria, la editorial del patio no solo retomará libros que ya vieron la luz anteriormente y otros de más reciente impresión, sino también debutará con nuevos títulos en soporte digital.

Organizadores y directivos del sector consideran que el llamado “plato fuerte” podría corresponder a Ediciones ICAIC, con su aprehensiva propuesta acerca de la vida de Juan Padrón (padre y tutor perpetuo de Elpidio Valdés), presentada hasta ahora solo en el despegue capitalino.

Además de la venta, presentación de libros, talleres y otras actividades propiamente literarias, las jornadas que siguen deben incluir una Gala cultural de inicio, proyectos infantiles a cargo de las Casas de Cultura, espectáculos dedicados a la familia, música campesina, parrandas al estilo espirituano y de Arroyo Blanco o folclor a la usanza de Trinidad…

Es decir, volverá a suceder lo que todo el mundo sabe: que en suelo yayabero, la Feria del Libro es precisamente eso: un suceso cultural.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos