Cristian Martínez y el arte de domar palabras
En abril de 2020 surgió el blog Buen Idioma para contribuir a impulsar el correcto uso del idioma español en los medios de comunicación en Cuba
En abril de 2020 surgió el blog Buen Idioma para contribuir a impulsar el correcto uso del idioma español en los medios de comunicación en Cuba
Sirvan estas líneas de homenaje a una labor bastante desatendida, a pesar de la importancia para la población y nosotros los periodistas
Éramos felices y no lo sabíamos. Tú y yo, inseparables, cómplices. Ya ocurriera en la madrugada o a media tarde, tocarte me hacía sentir tranquilidad,
Este domingo, el Cementerio Colón fue el escenario de un emotivo homenaje a nuestra querida fotógrafa Marta Vecino, cuya reciente partida física impactó a sus
Sin perder la ternura
Cerca de un centenar de representantes internacionales se darán cita en la capital cubana, con el fin de debatir e intercambiar sobre los desafíos de la comunicación política y digital
¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?
Cuba rinde homenaje a Juan Antonio Borrego, dos años después de haber partido para quedar como referente eterno de liderazgo y de ejercicio del periodismo dentro de la prensa cubana
Tras casi 12 años de estudios, entre fórmulas químicas, el análisis de la gramática alemana y la estructura de la noticia, Orfilio Peláez Mendoza logró el gran sueño de su vida: convertirse en periodista. Luego de casi cuatro décadas de intenso ejercicio profesional, hoy nos cuenta su historia
Una amplia “hoja de ruta” periodística avala la labor del fotorreportero del diario Granma, quien ha tenido el privilegio de dejar testimonio gráfico de acontecimientos trascendentales de la historia de la Revolución Cubana
En abril de 2020 surgió el blog Buen Idioma para contribuir a impulsar el correcto uso del idioma español en los medios de comunicación en Cuba
Sirvan estas líneas de homenaje a una labor bastante desatendida, a pesar de la importancia para la población y nosotros los periodistas
Éramos felices y no lo sabíamos. Tú y yo, inseparables, cómplices. Ya ocurriera en la madrugada o a media tarde, tocarte me hacía sentir tranquilidad,
Este domingo, el Cementerio Colón fue el escenario de un emotivo homenaje a nuestra querida fotógrafa Marta Vecino, cuya reciente partida física impactó a sus
Sin perder la ternura
Cerca de un centenar de representantes internacionales se darán cita en la capital cubana, con el fin de debatir e intercambiar sobre los desafíos de la comunicación política y digital
¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?
Cuba rinde homenaje a Juan Antonio Borrego, dos años después de haber partido para quedar como referente eterno de liderazgo y de ejercicio del periodismo dentro de la prensa cubana
Tras casi 12 años de estudios, entre fórmulas químicas, el análisis de la gramática alemana y la estructura de la noticia, Orfilio Peláez Mendoza logró el gran sueño de su vida: convertirse en periodista. Luego de casi cuatro décadas de intenso ejercicio profesional, hoy nos cuenta su historia
Una amplia “hoja de ruta” periodística avala la labor del fotorreportero del diario Granma, quien ha tenido el privilegio de dejar testimonio gráfico de acontecimientos trascendentales de la historia de la Revolución Cubana
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez