Bohemia, muy orgullosa del más reciente reconocimiento dado por la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
El periodismo se caracteriza por medirle el pulso a cada suceso del que se tenga conocimiento, más si se hace desde las filas del decoro y de la Revolución; esa siempre ha sido la línea de Bohemia. Precisamente por esa consecuencia y compromiso con los lectores, nuestra Revista mereció un reconocimiento especial de la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca». Hasta nuestra sede de Boyeros y San Pedro, en Plaza de la Revolución, llegó Carlos Ariel Abreu Cordero, Jefe del Departamento de Comunicación Institucional de la muy influyente Casa de Altos Estudios.

La fundamentación del lauro, -extendido al reportero y fotorreporteros, Ricardo Gómez y Jorge Luis Sánchez Rivera, respectivamente- se basa en nuestra “labor periodística y compromiso social como parte de la Jornada de la prensa cubana”. Carlos Ariel Abreu Cordero departió con el subdirector editorial de Bohemia, Isidro Fardales, quien recibió no solo el premio, sino también, y lo más importante, la extensión del cariño de la comunidad universitaria pinareña, la cual se mostró agradecida por el “apoyo incondicional a la divulgación del quehacer integral de la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca», en este caso particular en el evento científico: Vinculación universitaria con la ciencia aplicada en diferentes ramas de la economía; tema sin dudas de enorme importancia para el país.

Fundada el 20 de agosto de 1972, la Universidad pinareña ha graduado desde entonces a miles de estudiantes de pregrado y postgrado. Dicha condición la acredita dentro de los más reconocidos y prestigiosos de la nación cubana. Entre sus objetivos esenciales están el “Contribuir con pertinencia y calidad al Desarrollo sostenible de la provincia y la nación, a partir de la formación integral de los estudiantes, la superación continua de los profesionales y directivos; la generación y promoción de Cultura y la Ciencia e Innovación tecnológica, en el contexto de los programas de desarrollo de la Revolución Cubana, con énfasis en la universalización de la Educación Superior, se puede leer en la Ecured cubana.
Asimismo, la institución se prestigia por el mismo nombre que la identifica, siendo la militancia revolucionaria uno de los pilares que la sostienen y animan a trabajar con entrega, constancia y calidad: Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, combatientes clandestinos de 18 y 17 años, que fueron asesinados por la policía batistiana de su pueblo natal, San Juan y Martínez.
El 13 de agosto de 1957 salieron a la calle dispuestos a “burlar” las órdenes de los cuerpos represivos, empeñados en que no se esparciera la verdad del líder Fidel Castro Ruz. Pero estos jóvenes estaban armados de una coraza moral, con un muy alto sentido del deber. Resulta emocionante evocar lo que les dijeron al salir a su madre: “No temas, algún día te sentirás orgullosa de nosotros”. Jamás volvieron. Triunfó la Revolución “de los humildes, por los humildes y para los humildes”; Sergio y Luis siguen presentes en la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a la vanguardia artística e intelectual de la nación.

Lo hacen igualmente en la Universidad de Pinar del Río y por supuesto, en Bohemia.