El parto de la previsión

Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos

Rutas a la angustia

Cada semana, los pasajes habilitados a la venta, tanto por Viajando como a través de los 140 puntos de venta de la Empresa Viajero en todo el país, no satisfacen la solicitud de movilidad de la población, que supera en más de cinco veces la oferta

Retratos de niñez

Aun cuando en Cuba niños, adolescentes y jóvenes constituyen grupos de prioridad para el Estado, el contexto actual es más complejo

¿Podemos soñar?

El más universal de los deportes ha ganado muchos adeptos en Cuba. Sobre las perspectivas de futuro y su desarrollo actual, abundaremos a continuación

La impaciente búsqueda de la felicidad

Los especialistas aseguran que no siempre se logra el objetivo, pero someterse al tratamiento es una esperanza que puede materializarse en el llanto de uno o más niños

Cambios necesarios

¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?

¿Colgar el título?

A la emigración de profesionales cubanos hacia el exterior se añade un creciente flujo de especialistas dentro del país hacia sectores diferentes a los de su área

Volver a Santiago

Mi regreso a la “ardiente” tierra de Santiago esta vez me sorprendió con vientos gélidos. Una realidad inexplicable para no pocos que, pese a lo

Nostalgia por el cuarto oscuro

Hace unos días, una fotorreportera de esta Revista y yo estuvimos curioseando un poco en los laboratorios fotográficos de nuestro centro. Hay varios, pero solo

Contraste

Estas imágenes fueron tomadas desde un auto en movimiento. A las 7:19 a.m. se hizo la primera. Yo tenía la misión de capturar algunas fotos

Conversaciones con el Ángel

Estoy consciente de que este tema puede llegar a ser recurrente en mi vida. Toda persona creativa se enfrenta a este momento, en él parecería

Cosas locas

Postdata. Hace un tiempo conocí virtualmente a un fotógrafo venezolano que vive en un pueblo pequeño, casi olvidado, de la geografía de ese país. Lo

El parto de la previsión

Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos

Rutas a la angustia

Cada semana, los pasajes habilitados a la venta, tanto por Viajando como a través de los 140 puntos de venta de la Empresa Viajero en todo el país, no satisfacen la solicitud de movilidad de la población, que supera en más de cinco veces la oferta

Retratos de niñez

Aun cuando en Cuba niños, adolescentes y jóvenes constituyen grupos de prioridad para el Estado, el contexto actual es más complejo

¿Podemos soñar?

El más universal de los deportes ha ganado muchos adeptos en Cuba. Sobre las perspectivas de futuro y su desarrollo actual, abundaremos a continuación

La impaciente búsqueda de la felicidad

Los especialistas aseguran que no siempre se logra el objetivo, pero someterse al tratamiento es una esperanza que puede materializarse en el llanto de uno o más niños

Cambios necesarios

¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?

¿Colgar el título?

A la emigración de profesionales cubanos hacia el exterior se añade un creciente flujo de especialistas dentro del país hacia sectores diferentes a los de su área

Volver a Santiago

Mi regreso a la “ardiente” tierra de Santiago esta vez me sorprendió con vientos gélidos. Una realidad inexplicable para no pocos que, pese a lo

Nostalgia por el cuarto oscuro

Hace unos días, una fotorreportera de esta Revista y yo estuvimos curioseando un poco en los laboratorios fotográficos de nuestro centro. Hay varios, pero solo

Contraste

Estas imágenes fueron tomadas desde un auto en movimiento. A las 7:19 a.m. se hizo la primera. Yo tenía la misión de capturar algunas fotos

Conversaciones con el Ángel

Estoy consciente de que este tema puede llegar a ser recurrente en mi vida. Toda persona creativa se enfrenta a este momento, en él parecería

Cosas locas

Postdata. Hace un tiempo conocí virtualmente a un fotógrafo venezolano que vive en un pueblo pequeño, casi olvidado, de la geografía de ese país. Lo