Polifonía profunda y leve

Arribamos al centenario de un clásico de la literatura universal: Italo Calvino, cuyos relatos y meditaciones siguen atrayendo a lectores de todos los continentes; entre otras razones porque su obra es innegablemente heterogénea, tanto por los temas como por los recursos narrativos y estilísticos

Anclado a dos universos

Pinturas, dibujos e ilustraciones integran un conjunto donde literatura y tecnología se abrazan; su creador recontextualiza visiones de renombrados artistas nacionales y foráneos, e insufla vida a un imaginario propio

Guías en mares turbulentos

Imposible negar las amplias opciones que Internet pone en nuestras manos; sin embargo, aprovecharlas mejor depende de advertir también sus brechas y manipulaciones…

Irremediablemente tercos y apasionados

En un mundo en crisis, ¿cómo sobrevive y hasta piensa en prosperar una editorial dedicada sobre todo a la poesía? ¿Todavía quedan lectores interesados en ese género?

Libertad para elegir

Una de las participantes en el recién concluido II Salón de Arte Abstracto Díaz Peláez, nos habla sobre su obra y coloca encima del tapete una pregunta inesperada: ¿sabes que existe una conexión entre esa tendencia pictórica y la telenovela El derecho de soñar?

Pensando la nación

En momentos difíciles, los historiadores nos proponen volver la mirada hacia un ideario surgido dos centurias atrás. ¿Cuál sería la utilidad de hacerlo?

Polifonía profunda y leve

Arribamos al centenario de un clásico de la literatura universal: Italo Calvino, cuyos relatos y meditaciones siguen atrayendo a lectores de todos los continentes; entre otras razones porque su obra es innegablemente heterogénea, tanto por los temas como por los recursos narrativos y estilísticos

Anclado a dos universos

Pinturas, dibujos e ilustraciones integran un conjunto donde literatura y tecnología se abrazan; su creador recontextualiza visiones de renombrados artistas nacionales y foráneos, e insufla vida a un imaginario propio

Guías en mares turbulentos

Imposible negar las amplias opciones que Internet pone en nuestras manos; sin embargo, aprovecharlas mejor depende de advertir también sus brechas y manipulaciones…

Irremediablemente tercos y apasionados

En un mundo en crisis, ¿cómo sobrevive y hasta piensa en prosperar una editorial dedicada sobre todo a la poesía? ¿Todavía quedan lectores interesados en ese género?

Libertad para elegir

Una de las participantes en el recién concluido II Salón de Arte Abstracto Díaz Peláez, nos habla sobre su obra y coloca encima del tapete una pregunta inesperada: ¿sabes que existe una conexión entre esa tendencia pictórica y la telenovela El derecho de soñar?

Pensando la nación

En momentos difíciles, los historiadores nos proponen volver la mirada hacia un ideario surgido dos centurias atrás. ¿Cuál sería la utilidad de hacerlo?