El parto de la previsión
Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos
Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos
Cada semana, los pasajes habilitados a la venta, tanto por Viajando como a través de los 140 puntos de venta de la Empresa Viajero en todo el país, no satisfacen la solicitud de movilidad de la población, que supera en más de cinco veces la oferta
Cuando se trata de complacer a un menor, a nadie le tiembla la mano, “pero sí el bolsillo”
Aun cuando en Cuba niños, adolescentes y jóvenes constituyen grupos de prioridad para el Estado, el contexto actual es más complejo
El más universal de los deportes ha ganado muchos adeptos en Cuba. Sobre las perspectivas de futuro y su desarrollo actual, abundaremos a continuación
Los especialistas aseguran que no siempre se logra el objetivo, pero someterse al tratamiento es una esperanza que puede materializarse en el llanto de uno o más niños
¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?
La sociedad cubana hoy percibe un aumento de la violencia en el país
A la emigración de profesionales cubanos hacia el exterior se añade un creciente flujo de especialistas dentro del país hacia sectores diferentes a los de su área
Un atractivo programa pueden disfrutar los residentes y visitantes de Trinidad durante su Semana de la Cultura
En medio de tantas limitaciones y sinsabores que nos deparó 2024 nos preguntábamos cómo se mantendrían en Cuba eventos y actividades representativos de la cultura durante las últimas seis décadas
Entre los propósitos para 2025 debiera incluirse el hacer mucho más para sensibilizar a los cubanos sobre la necesidad de preservar sus sitios patrimoniales e históricos
El Caribe, las Antillas, inspiraron poemas donde afloran elementos religiosos y musicales de raíz africana, personajes populares, la vida cotidiana de los cubanos más pobres
Un ¿desconocido?, aún joven, hace ejercicios o quizás juega en una barra. Otra instantánea lo muestra sobre una canoa. Dos o tres fotografías más allá, lee un libro junto a su esposa. Observar esos retratos abre la puerta a nuevos entornos, no solo más personales, sino capaces de desatar la imaginación de quien mira
Testimonios y valoraciones de sus contemporáneos
Tal coctel de calamidades inevitablemente obligará a estudiar mejor las vulnerabilidades para conformar una mejor percepción de riesgos
Cada semana, los pasajes habilitados a la venta, tanto por Viajando como a través de los 140 puntos de venta de la Empresa Viajero en todo el país, no satisfacen la solicitud de movilidad de la población, que supera en más de cinco veces la oferta
Cuando se trata de complacer a un menor, a nadie le tiembla la mano, “pero sí el bolsillo”
Aun cuando en Cuba niños, adolescentes y jóvenes constituyen grupos de prioridad para el Estado, el contexto actual es más complejo
El más universal de los deportes ha ganado muchos adeptos en Cuba. Sobre las perspectivas de futuro y su desarrollo actual, abundaremos a continuación
Los especialistas aseguran que no siempre se logra el objetivo, pero someterse al tratamiento es una esperanza que puede materializarse en el llanto de uno o más niños
¿Cuán creíbles son nuestros medios? ¿Cómo influye eso en la representación del sistema político?
La sociedad cubana hoy percibe un aumento de la violencia en el país
A la emigración de profesionales cubanos hacia el exterior se añade un creciente flujo de especialistas dentro del país hacia sectores diferentes a los de su área
Un atractivo programa pueden disfrutar los residentes y visitantes de Trinidad durante su Semana de la Cultura
En medio de tantas limitaciones y sinsabores que nos deparó 2024 nos preguntábamos cómo se mantendrían en Cuba eventos y actividades representativos de la cultura durante las últimas seis décadas
Entre los propósitos para 2025 debiera incluirse el hacer mucho más para sensibilizar a los cubanos sobre la necesidad de preservar sus sitios patrimoniales e históricos
El Caribe, las Antillas, inspiraron poemas donde afloran elementos religiosos y musicales de raíz africana, personajes populares, la vida cotidiana de los cubanos más pobres
Un ¿desconocido?, aún joven, hace ejercicios o quizás juega en una barra. Otra instantánea lo muestra sobre una canoa. Dos o tres fotografías más allá, lee un libro junto a su esposa. Observar esos retratos abre la puerta a nuevos entornos, no solo más personales, sino capaces de desatar la imaginación de quien mira
Testimonios y valoraciones de sus contemporáneos
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez