
Los saberes no se adquieren por ósmosis
Reflexiones sobre la necesidad de crear una nueva cultura comunicacional para nuestro socialismo…
Reflexiones sobre la necesidad de crear una nueva cultura comunicacional para nuestro socialismo…
Este aniversario de la Televisión Cubana motiva a reflexionar sobre contenidos y riquezas expresivas, que deberían prevalecer en este medio de comunicación audiovisual indispensable para cada familia en nuestro país y de creciente recepción allende los mares
Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y su contexto
Un llamado al análisis sobre cómo las instituciones y los medios de comunicación audiovisuales pueden influir en la formación de públicos capaces de discernir, con juicios críticos, lo culturalmente auténtico y valioso
Pensar los procesos audiovisuales propicia actualizar la mirada creativa, desarrollar destrezas, habilidades, conocimientos que deben ser recuperados como patrimonio de lo social
Cada imagen fotográfica encierra una pluralidad de sentidos, ahí radica, precisamente, su importancia cultural. Para intercambiar y debatir sobre este importante tema se reunieron fotógrafos,
Valiosos testimonios nutren el documental Todos los días son 8 de marzo, reciente puesta del Proyecto Palomas, Casa Productora de audiovisuales para el activismo social
En el escenario mediático coinciden narraciones que plantean diversos puntos de vista, …
Valoraciones sobre una obra devenida portavoz del género que seduce a las mayorías con su intención de promocionar músicas, intérpretes, discos, desde una visión artística
Una oportuna y abarcadora agenda propició el intercambio reflexivo entre las más jóvenes generaciones de creadores y los consagrados, para seguir incidiendo en la calidad artística de los medios de comunicación audiovisuales
Reflexiones sobre la necesidad de crear una nueva cultura comunicacional para nuestro socialismo…
Este aniversario de la Televisión Cubana motiva a reflexionar sobre contenidos y riquezas expresivas, que deberían prevalecer en este medio de comunicación audiovisual indispensable para cada familia en nuestro país y de creciente recepción allende los mares
Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y su contexto
Un llamado al análisis sobre cómo las instituciones y los medios de comunicación audiovisuales pueden influir en la formación de públicos capaces de discernir, con juicios críticos, lo culturalmente auténtico y valioso
Pensar los procesos audiovisuales propicia actualizar la mirada creativa, desarrollar destrezas, habilidades, conocimientos que deben ser recuperados como patrimonio de lo social
Cada imagen fotográfica encierra una pluralidad de sentidos, ahí radica, precisamente, su importancia cultural. Para intercambiar y debatir sobre este importante tema se reunieron fotógrafos,
Valiosos testimonios nutren el documental Todos los días son 8 de marzo, reciente puesta del Proyecto Palomas, Casa Productora de audiovisuales para el activismo social
En el escenario mediático coinciden narraciones que plantean diversos puntos de vista, …
Valoraciones sobre una obra devenida portavoz del género que seduce a las mayorías con su intención de promocionar músicas, intérpretes, discos, desde una visión artística
Una oportuna y abarcadora agenda propició el intercambio reflexivo entre las más jóvenes generaciones de creadores y los consagrados, para seguir incidiendo en la calidad artística de los medios de comunicación audiovisuales
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez