
Un vivo tan vivo entre los muertos
A finales de 1997 pude hablar en la selva boliviana con el hijo de 11 años de la mujer mencionada por el Che en su Diario de Campaña
A finales de 1997 pude hablar en la selva boliviana con el hijo de 11 años de la mujer mencionada por el Che en su Diario de Campaña
El Che solía llamarle «el bravo comandante unitario”; mientras Camilo, quien también se preciaba de ser su amigo, convocaba a buscar ejemplos en su vida dignos de imitar
De ambas maneras curiosas calificó el Che el desembarco del yate Granma el 2 de diciembre de 1956, en momentos diferentes de sus aportes teóricos y humanos: la primera de ellas al principio del triunfo de la Revolución, en uno de sus sinceros y magistrales testimonios escritos; y la segunda, varios años después en una no menos interesante reflexión expresada personalmente a su gran hermano de lucha Raúl Castro Ruz
En el 56 aniversario del asesinato del comandante Ernesto Guevara de la Serna, ocurrido por orden de la CIA en la tarde del 9 de octubre de 1967 en la escuelita de La Higuera, en Valle Grande, Bolivia, es justo ofrecer a nuestros lectores solo algunas breves anécdotas demostrativas de que a veces tuvo miedo, aunque supo vencerlo por su demostrada voluntad de acero
Arribamos al aniversario 65 de la salida desde la Sierra Maestra de dos columnas rebeldes comandadas por Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto Che Guevara, entre el 21 y el 31 de agosto de 1958, para trasladar la gesta guerrillera al Centro y Occidente de Cuba
Una heroica luchadora clandestina cubana ofrece su testimonio hasta ahora inédito —“Te han dado una dura tarea. ¿Qué nos hacemos ahora con una jovencita tan
Donadas por una familia boliviana, dos piezas de extraordinario valor histórico ocupan espacio en un hogar de Las Tunas Aunque para el tunero Ramón Ignacio
El primer guerrillero de la Sierra Maestra ascendido por Fidel a Comandante, el legendario médico argentino Ernesto Guevara de la Serna, tuvo 26 nombres mágicos
A finales de 1997 pude hablar en la selva boliviana con el hijo de 11 años de la mujer mencionada por el Che en su Diario de Campaña
El Che solía llamarle «el bravo comandante unitario”; mientras Camilo, quien también se preciaba de ser su amigo, convocaba a buscar ejemplos en su vida dignos de imitar
De ambas maneras curiosas calificó el Che el desembarco del yate Granma el 2 de diciembre de 1956, en momentos diferentes de sus aportes teóricos y humanos: la primera de ellas al principio del triunfo de la Revolución, en uno de sus sinceros y magistrales testimonios escritos; y la segunda, varios años después en una no menos interesante reflexión expresada personalmente a su gran hermano de lucha Raúl Castro Ruz
En el 56 aniversario del asesinato del comandante Ernesto Guevara de la Serna, ocurrido por orden de la CIA en la tarde del 9 de octubre de 1967 en la escuelita de La Higuera, en Valle Grande, Bolivia, es justo ofrecer a nuestros lectores solo algunas breves anécdotas demostrativas de que a veces tuvo miedo, aunque supo vencerlo por su demostrada voluntad de acero
Arribamos al aniversario 65 de la salida desde la Sierra Maestra de dos columnas rebeldes comandadas por Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto Che Guevara, entre el 21 y el 31 de agosto de 1958, para trasladar la gesta guerrillera al Centro y Occidente de Cuba
Una heroica luchadora clandestina cubana ofrece su testimonio hasta ahora inédito —“Te han dado una dura tarea. ¿Qué nos hacemos ahora con una jovencita tan
Donadas por una familia boliviana, dos piezas de extraordinario valor histórico ocupan espacio en un hogar de Las Tunas Aunque para el tunero Ramón Ignacio
El primer guerrillero de la Sierra Maestra ascendido por Fidel a Comandante, el legendario médico argentino Ernesto Guevara de la Serna, tuvo 26 nombres mágicos
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez