Arlén sigue en busca de su oro (XIV)

La segunda medalla de bronce la consiguió también el boxeo

Estimados lectores olímpicos:

Foto. / Ricardo López Hevia

Fue una pelea muy fuerte. De esas que no se ven siempre. Al final le levantaron la mano como vencedor al cubano Arlen López (división de los 80 kilogramos). Su rival creyó que había ganado. Otros pueden verlo así. Pero lo cierto es que tres de los cinco jueces declararon triunfador a nuestro púgil.

La votación fue de 29-28, 30-27, 28-29, 29-28, 27-30.

Se consideró que el guantanamero dominó en los dos primeros asaltos, no así en el tercero, aunque supo aprovechar sus últimos diez segundos para cerrar a todo tren.

De esa forma le dio a Cuba su segunda medalla de bronce, ambas en el boxeo, y mantuvo su aspiración de convertirse en campeón olímpico por tercera vez, algo que en este deporte solo han conseguido el húngaro Lazlo Papp, y los cubanos Teófilo Stevenson y Félix Savón.

La rivalidad presentada por el uzbeko Turabek Khabibullaev no fue una sorpresa, como le dijo a la prensa, en un rápido paso casi sin detenerse por la Zona Mixta, Víctor Sánchez, uno de los entrenadores del colectivo. “Yo sabía que iba a ser difícil. Ese muchacho viene muy bien”.

Foto. / Ricardo López Hevia

Y casi enseguida llegó Arlen: “Me sentí bien, preparado, como todos mis compañeros, para todo tipo de escenario que se presente. Muy contento de estar en mis terceros Juegos Olímpicos y de alcanzar medallas en todos: ahora quiero mejorar su color”, comentó.

“Es un contrario muy exigente, que viene con sed de ganar. Pero, bueno, se enfrentó a un doble campeón olímpico, con alguien que tiene mucha trayectoria”, agregó López.

“Y pienso que la edad, en algunos momentos, no significa un factor definitivo para vencer a un rival. Yo tengo 31 años, el veintipico, y por esa razón se pensó que podía ganarme”.

Volveré con más…

Con afecto olímpico.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos