Cuba retrocedió en Beijing 2008, donde el boxeo no ganó ninguna medalla de oro en cuatro finales
Los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing 2008, celebrados del 8 al 24 de agosto, tuvieron un imán tan poderoso que atrajo a 10 042 atletas de 204 comités nacionales, compitiendo en 302 pruebas en 28 deportes.
Y se convirtieron en el evento más costoso de la historia olímpica, superando los 44 000 millones de dólares.
Cuando escribimos ahora este trabajo volvimos a consultar el sitio oficial (olympics.com), en el cual aparece que Cuba ganó 2 medallas de oro-9 de plata-11 de bronce=22 en el total/Lugar 20.
Un elemento puede sonar contradictorio: las medallas oficiales se basan en los resultados originales y no reflejan los análisis posteriores de muestras antidopaje.
Hay sitios, por mencionar algunos, como abc.com, marca.com y bbc.com, los cuales muestran 2-11-11=24; lugar 28.
Y en esta madeja nos vamos a quedar con lo reflejado en wikipedia.org: 3-10-16=29/19no., tan solo añadiéndole nosotros una más de bronce (17 en lugar de 16). Ello nos lleva a una más en el total (no 29, sino 30), todo lo cual estará justificado un poco más abajo.
Recordando
Y en el caso de nuestros compatriotas la más favorecida fue la martillista Yipsi Moreno, quien inicialmente había quedado en segundo lugar y pasó a ser campeona olímpica, por la descalificación de la bielorrusa Axana Miankova.
Vamos a recordar antecedentes de las dos ediciones anteriores. En Atenas 2004 alcanzamos 27 medallas, distribuidas en nueve de oro-siete de plata-11 de bronce/11no. lugar. Y en Sídney 2000 la cosecha fue de 11-11-7=29/9no.
Las tres de oro en Beijing 2008 fueron para el luchador grecorromano Mijaín López (entonces 120 kilogramos), su primera de las cuatro hasta este momento); Dayron Robles (110 metros con vallas) y, como ya escribimos, Yipsi Moreno (lanzamiento del martillo).
![](http://bohemia.cip.cu/wp-content/uploads/2024/06/448190882_1156929022013244_5482338204325647455_n-1024x683.jpg)
Entre los apuntes más significativos se cuentan los siguientes: el boxeo no conquistó ninguna de oro por primera vez desde Múnich 1972 (sus cuatro finalistas no pudieron alcanzarla); el equipo de béisbol concluyó segundo tras perder contra Sudcorea; y China (29-17-23=69) terminó por encima de Estados Unidos (25-22-24=71).
Ahora, como hemos estado haciendo para rendirles muy justo homenaje a los protagonistas en esta serie de los Juegos Olímpicos, los dejamos con todos los medallistas cubanos.
Las tres de oro:
![](http://bohemia.cip.cu/wp-content/uploads/2024/06/2.-Mijain-Lopez-radiobayamo.icrt_.cu-copia.jpg)
● Mijaín López: Lucha grecorromana (120 kg masculino).
● Dayron Robles: Atletismo (110 m vallas masculino).
● Yipsi Moreno: Atletismo (Martillo femenino).
Las 10 de plata:
● Misleydis González: Atletismo (Bala femenina).
● Equipo de Béisbol: Torneo masculino.
● Andry Laffita: Boxeo (51 kg masculino).
● Yankiel León: Boxeo (54 kg masculino).
● Carlos Banteux: Boxeo (69 kg masculino).
● Emilio Correa: Boxeo (75 kg masculino).
● Yoanka González: Ciclismo en pista (Carrera por puntos femenino).
● Yanet Bermoy: Judo (–48 kg femenino).
● Anaisis Hernández: Judo (–70 kg Femenino).
● Yalennis Castillo: Judo (–78 kg femenino).
Las 17 de bronce:
● Yargelis Savigne: Atletismo (Triple salto femenino). Recibió su medalla en 2023, en La Habana, tras descubrirse que dos atletas la habían aventajado dopadas).
● Ibrahim Camejo: Atletismo (Salto de longitud masculino).
● Leonel Suárez: Atletismo (Decatlón masculino).
● Yampier Hernández: Boxeo (48 kg masculino).
● Yordenis Ugás: Boxeo (60 kg masculino).
● Roniel Iglesias: Boxeo (69 kg masculino).
● Osmay Acosta: Boxeo (91 kg masculino).
● Yordanis Borrero: Halterofilia (69 kg masculino).
● Jadier Valladares: Halterofilia (85 kg masculino).
● Yohandrys Hernández: Halterofilia (94 kg masculino).
● Michel Batista: Lucha libre (96 kg masculino).
● Disney Rodríguez: Lucha libre (120 kg masculino).
● Daynellis Montejo: Taekwondo (–49 kg femenino).
● Eglis Yaima Cruz: Tiro. Rifle en tres posiciones 50 m (femenino).
● Idalys Ortiz: Judo (+78 kg femenino).
● Yordanis Arencibia: Judo (–66 kg masculino).
● Óscar Brayson: Judo (+100 kg masculino).
Y, como es lógico, una pregunta se adueñó del teclado: ¿Cómo le fue a Cuba en los Juegos Olímpicos de Londres 2012?