Dos encuentros imperecederos

 Mijaín y Omara en la Feria del Libro y en las páginas de BOHEMIA, la añeja revista que “No debe desaparecer”, sentenció Fidel


Mijaín López y Omara Durand nos emocionaron otra vez a muchos. Y todo eso meses después de su último gran combate o de su inolvidable carrera del adiós. Fue ahora por la magia de los libros…

Cuando entraron por el fondo de la abarrotada sala Nicolás Guillén, donde pese a su amplitud no hubo asientos para todos, los acompañó un concierto espontáneo de aplausos sin pausa.

No hubo ninguna pantalla para verlos de nuevo competir; podrían haber sido necesarias y así potenciar el encuentro, aunque tampoco fueron imprescindibles. ¡Nadie debe haber olvidado las imágenes de Mijaín en los Juegos Olímpicos, ni las de Omara en los Paralímpicos!, ambos eventos celebrados en París 2024.

Ocurrió el domingo 16 de febrero, en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana. Y, si me permiten una exageración periodística, luego de haber estado unas horas en el Complejo Morro-Cabaña, creo que sus estructuras quedaron todavía más fortalecidas con la energía de nuestros dos campeones sin igual.

Las tres obras presentadas: Mijaín, el gigante que estremeció al mundo, de Keyla Estévez García y Yuniel Labacena Romero; Omara Durand, un viaje extraordinario, de Dailene Dovale de la Cruz (ambos de la Casa Editora Abril); así como Mijaín López Núñez, la leyenda, de José A. León Cabrera (de Ediciones Loynaz).

Muy felices

“Creo que en ese libro se refleja la humildad con que hice mi trabajo en 32 años de carrera deportiva”, dijo Mijaín.

Mientras que Omara afirmó: “Lo que más me atrajo del libro cuando lo leí fue darme cuenta cómo Dailene logró mezclar cada historia que de mí le contaron y plasmó mi personalidad tal como yo misma me siento”.

No olvido que se reunieron ahí importantes personalidades: Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico; la viceprimera ministra Inés María Chapman y el titular del Inder, Osvaldo Vento Montiller, quienes igualmente escoltaron con aplausos a los atletas en esa caminata de entrada al recinto.

También estuvieron presentes, Miriam Ferrer, entrenadora de Omara; el exluchador Héctor Milián, campeón olímpico en Barcelona 1992, inspirador de Mijaín; los entrenadores de los equipos nacionales de luchas Filiberto Delgado (femenina) y Julio Mendieta (libre); los autores, figuras del deporte, del mundo editorial, familiares, admiradores…

La alegría, las emociones, los corazones engrandecidos no cabrían siquiera en una sala grande.

¿Puedo agregar otra exageración? A partir de ahora, me parece que el cañonazo de las nueve es más potente.

Mijaín López: “Muy feliz…”. / Jorge Luis Sánchez Rivera
Omara Durand: “¡Qué portada más linda!”. / Jorge Luis Sánchez Rivera

En páginas de BOHEMIA

¡La oportunidad era maravillosa y debía aprovecharse! Era de elemental delicadeza ante esas figuras que tantas alegrías nos han dado, llevarles dos ejemplares de la publicación, en las cuales se les dedicaron las portadas y amplios espacios en su interior.

Mijaín, había recibido un ejemplar de la revista en diciembre pasado, durante la Asamblea Nacional, cuando dos de nuestros directivos se lo entregaron recién salidos de la imprenta.

En la Feria se revivió aquel momento. Como muestra la foto en la que se ve al inigualable exluchador del estilo grecorromano con un ejemplar de la revista mientras firma los libros presentados en la feria sobre su ejemplar carrera deportiva.

“Muy feliz de que BOHEMIA me haya dedicado ese espacio y al desempeño de Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024”, dijo mientras rememoraba su proeza de ser el único con cinco coronas olímpicas en un mismo evento.

Recordando…

El encuentro con Omara, ganadora de 11 medallas de oro en eventos de velocidad del atletismo, en Juegos Paralímpicos, pareció predestinado: ocurrió incluso sin buscarla. Se había escapado unos minutos de la sala de Protocolo, donde debía esperar, y cruzó frente a la hilera de butacas en la que estaba sentado.

Su alegría al recibir los dos ejemplares, uno para ella y otro para su imprescindible guía Yuniol Kindelán, me trajo a colación una vieja frase: como un niño con juguete nuevo.

“¡Qué portada más linda! Gracias. La guardaré con mucho cariño”.

A veces un suceso nos lleva a otro, y esa frase de la súper campeona paralímpica de la velocidad me transportó a un recuerdo:

BOHEMIA no puede desaparecer”, afirmó Fidel, apoyado en su luz larga, su proverbial capacidad de ver el futuro, a principios de los años 90, cuando la llegada del Período Especial trajo duros ajustes a nuestra prensa.

Hoy, al llegar al punto final de esta nota, esa sentencia me la recordaron, de forma indirecta, los grandes campeones Mijaín y Omara, quienes más de una vez han agradecido a Fidel todos sus éxitos.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos