RELACIONADOS

Danza de una tradición

La farola de carnaval es uno de los elementos indispensables que dan vida al festejo, acaparando la atención de todos, por sus movimientos y por

La Punta. Amanecer, atardecer o mañana

Pescar en el Malecón habanero tiene su ciencia. Los pescadores saben cuáles son los mejores lugares para colocarse, así como los horarios cuando más pican

Volver a la ciudad de las columnas

La vieja ciudad de antaño, llamada intramuros, es ciudad de sombras, hecha para la explotación de las sombras –sombra ella misma-, …

La basura, esa insoportable vecina

La inestabilidad en la recogida de los desechos sólidos, ausencia y deterioro de los contenedores, así como la falta de saneamiento en sitios de alta concurrencia continúa siendo una asignatura pendiente para la Dirección Provincial de Servicios Comunales de La Habana.

La Habana que va con nosotros

La Habana que va con nosotros

El tejido urbano de asombrosa arquitectura de esta ciudad, de “estilo sin estilo», como la describiera Alejo Carpentier, a sus 503 años de fundada todavía guarda secretos y enamora.

Centenario de Naborí: Los cien septiembres del Rey de la Décima Cubana

El autor de la Marcha Triunfal del Ejército Rebelde, la historia de un nombre en un millón de bocas, cumple hoy un siglo de nacido. A los nueve años comenzó su audacia poética. En sus correrías por La Habana, con su canto se vengó del latifundio. Un recorrido con Románico Cordero. Su voz siempre en lucha. Un viaje desde La fuga del ángel al Madrigal de la neblina

Los apetitos de la razón

Singulares acercamientos a elementos de la arquitectura, valores históricos, detalles, sitios poco visibles de La Habana y otras regiones del país, han sido captados por integrantes del proyecto fotográfico Lente artístico

El andante Caballero de París

Su estatua es una de las de mayor popularidad entre los visitantes cubanos y foráneos que recorren el entorno del Centro Histórico de La Habana

Danza de una tradición

La farola de carnaval es uno de los elementos indispensables que dan vida al festejo, acaparando la atención de todos, por sus movimientos y por

La Punta. Amanecer, atardecer o mañana

Pescar en el Malecón habanero tiene su ciencia. Los pescadores saben cuáles son los mejores lugares para colocarse, así como los horarios cuando más pican

Volver a la ciudad de las columnas

La vieja ciudad de antaño, llamada intramuros, es ciudad de sombras, hecha para la explotación de las sombras –sombra ella misma-, …

La basura, esa insoportable vecina

La inestabilidad en la recogida de los desechos sólidos, ausencia y deterioro de los contenedores, así como la falta de saneamiento en sitios de alta concurrencia continúa siendo una asignatura pendiente para la Dirección Provincial de Servicios Comunales de La Habana.

La Habana que va con nosotros

La Habana que va con nosotros

El tejido urbano de asombrosa arquitectura de esta ciudad, de “estilo sin estilo», como la describiera Alejo Carpentier, a sus 503 años de fundada todavía guarda secretos y enamora.

Centenario de Naborí: Los cien septiembres del Rey de la Décima Cubana

El autor de la Marcha Triunfal del Ejército Rebelde, la historia de un nombre en un millón de bocas, cumple hoy un siglo de nacido. A los nueve años comenzó su audacia poética. En sus correrías por La Habana, con su canto se vengó del latifundio. Un recorrido con Románico Cordero. Su voz siempre en lucha. Un viaje desde La fuga del ángel al Madrigal de la neblina

Los apetitos de la razón

Singulares acercamientos a elementos de la arquitectura, valores históricos, detalles, sitios poco visibles de La Habana y otras regiones del país, han sido captados por integrantes del proyecto fotográfico Lente artístico

El andante Caballero de París

Su estatua es una de las de mayor popularidad entre los visitantes cubanos y foráneos que recorren el entorno del Centro Histórico de La Habana