RELACIONADOS

La melodiosa manera de seducir al oído

Una intensa carrera como director musical y cantante avalan al director general de la agrupación vocal Novel Voz. En entrevista exclusiva con BOHEMIA, el músico Roberto Carlos Cruz Rodríguez narró detalles sobre sus inicios en el arte y el secreto para imitar instrumentos musicales con la voz

“La música se nutre del intelecto”

Memoria y valoraciones del maestro Guido López-Gavilán sobre la música contemporánea, su incidencia en la formación del gusto y de la espiritualidad de los públicos, sin límites de edades

Seguir con la majomía en provecho del arte

Un programa musical televisivo cubano está enfrascado en beneficiar la formación del gusto, el acceso al conocimiento y la cercanía a jóvenes talentosos. Sin ser perfecto, va andando

Convergencias

Me gusta mucho la fotografía en blanco y negro. Siento que posee más dramatismo, que en mi búsqueda por crear analogías entre imagen y pensamiento.

“La vida es una oportunidad”

Vivencias del destacado músico José Loyola, artífice del Festival Internacional Boleros de Oro y sus reflexiones sobre la calidad artística de creadores jóvenes y consagrados

Amando a este país como a mí mismo

De regreso a la patria, el dúo Buena Fe intercambió con intelectuales y artistas en la sala Villena de la Uneac, donde lideró la unidad de los creadores en defensa de la cultura cubana en un mundo dominado por la ofensiva de una colonización a gran escala

El arte de reinventar

Ideas musicales, nuevas propuestas estéticas, retornos a las raigambres fortalecidas, lideraron en la gala de premiación de la Feria Internacional Cubadisco La música se mueve

Michel Gondry

La estética surrealista en el videoclip de Michel Gondry

La estética del surrealismo es un elemento recurrente en la realización de Michel Gondry; se ha visto influenciado por el trabajo de artistas surrealistas como Salvador Dalí y René Magritte, cuyas obras exploran la relación entre el mundo real y el mundo de los sueños y la imaginación. También, Gondry ha adoptado esta forma de arte y la ha incorporado a su videoclip, creando mundos visuales al margen de lo humanamente posible, y más que un estilo preferido para su obra artística, ello constituye una forma y/o norma de expresión

Categorías en Cubadisco: ¿afinaciones perfectas?

Privilegiar la diversidad de opciones, géneros y estéticas exige, más que múltiples segmentaciones, una reflexión analítica del sistema de candidaturas, teniendo en cuenta la cientificidad y la imaginación

La melodiosa manera de seducir al oído

Una intensa carrera como director musical y cantante avalan al director general de la agrupación vocal Novel Voz. En entrevista exclusiva con BOHEMIA, el músico Roberto Carlos Cruz Rodríguez narró detalles sobre sus inicios en el arte y el secreto para imitar instrumentos musicales con la voz

“La música se nutre del intelecto”

Memoria y valoraciones del maestro Guido López-Gavilán sobre la música contemporánea, su incidencia en la formación del gusto y de la espiritualidad de los públicos, sin límites de edades

Seguir con la majomía en provecho del arte

Un programa musical televisivo cubano está enfrascado en beneficiar la formación del gusto, el acceso al conocimiento y la cercanía a jóvenes talentosos. Sin ser perfecto, va andando

Convergencias

Me gusta mucho la fotografía en blanco y negro. Siento que posee más dramatismo, que en mi búsqueda por crear analogías entre imagen y pensamiento.

“La vida es una oportunidad”

Vivencias del destacado músico José Loyola, artífice del Festival Internacional Boleros de Oro y sus reflexiones sobre la calidad artística de creadores jóvenes y consagrados

Amando a este país como a mí mismo

De regreso a la patria, el dúo Buena Fe intercambió con intelectuales y artistas en la sala Villena de la Uneac, donde lideró la unidad de los creadores en defensa de la cultura cubana en un mundo dominado por la ofensiva de una colonización a gran escala

El arte de reinventar

Ideas musicales, nuevas propuestas estéticas, retornos a las raigambres fortalecidas, lideraron en la gala de premiación de la Feria Internacional Cubadisco La música se mueve

Michel Gondry

La estética surrealista en el videoclip de Michel Gondry

La estética del surrealismo es un elemento recurrente en la realización de Michel Gondry; se ha visto influenciado por el trabajo de artistas surrealistas como Salvador Dalí y René Magritte, cuyas obras exploran la relación entre el mundo real y el mundo de los sueños y la imaginación. También, Gondry ha adoptado esta forma de arte y la ha incorporado a su videoclip, creando mundos visuales al margen de lo humanamente posible, y más que un estilo preferido para su obra artística, ello constituye una forma y/o norma de expresión

Categorías en Cubadisco: ¿afinaciones perfectas?

Privilegiar la diversidad de opciones, géneros y estéticas exige, más que múltiples segmentaciones, una reflexión analítica del sistema de candidaturas, teniendo en cuenta la cientificidad y la imaginación