BOHEMIA te cuenta sobre dos competencias relacionadas con deportistas cubanos que ya contendieron aquí, en París 2024
Martes 30 de julio, 2024.
Queridos lectores olímpicos:
Los Juegos Olímpicos portan una avalancha de noticias por la multiplicidad de las competencias, que –además- coinciden en el tiempo y no en el mismo espacio. De ahí que hayamos escogido dos relacionadas con los deportistas de Cuba que ya contendieron aquí, en París 2024. Y, como dice el refrán, una es de cal y otra de arena.
La buena, la de arena:

El boxeador espirituano Alejandro Claro (división de los 51 kilogramos) le ganó este martes, por decisión unánime al brasileño Michael da Silva, con lo cual se clasificó a los cuartos de final: una victoria más le aseguraría al menos una medalla de bronce.
Alejandro, que obtuvo ese mismo metal en el Mundial de Tashkent 2023, en esta ocasión dominó las acciones en todo momento.
“Mi primer sueño era llegar a este evento y ya lo cumplí. Ahora vamos en busca de esa medalla de oro por la que tanto hemos trabajado”, explicó rebosando felicidad.
Ahora la mala, la de cal:
La judoca Maylín del Toro, división de los 63 kilogramos, no pudo vencer el difícil reto que significaba una representante de Japón (los padres y casi amos de este deporte).

A su favor: el combate ante Miko Takaichi, en la Arena Campo de Marte, no se decidió en los primeros compases, sino pasados los tres minutos reglamentarios. En contra: no puso énfasis en priorizar las acciones, le dejó la iniciativa a su fuerte rival.
Esa fue la experta opinión del jefe de entrenadores, Yordanis Arencibia: “Había que atacar más, ella lograba agarrar y movía la mano para cerrar más y ahí se le iba la japonesa”, comentó.
“Finalmente en el ne-waza la inmovilizó. Todo el mundo sabe que los japoneses son muy buenos ahí y por eso es que hubiera necesitado buscar antes más ofensiva”, dijo.
“Ella estaba bien enfocada, como nunca la había visto en otras competencias. Pienso que el principal detalle fue ese… debió atacar más”, insistió.
El próximo compromiso del judo cubano, en el femenino, es el día 2 de agosto con Idalys Ortiz (en más de 78 Kg), quien viene por una quinta medalla en Juegos Olímpicos: obtuvo bronce en Beijing 2008, oro en Londres 2012, y platas en Río 2016 y Tokio 2020.
Vuelvo muy pronto con más… Con afecto olímpico.