Foto. / Ricardo R. Gómez Rodríguez
Foto. / Ricardo R. Gómez Rodríguez

Comunicar realidades y valores

 En su aniversario los comunicadores cubanos hicieron un llamado a la paz mundial


El Centro Multisectorial Casa del ALBA, en el Vedado capitalino, fue escenario ideal para el Coloquio Aniversario 34 de la fundación de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), desde el cual emitieron una declaración por la paz y contra la guerra, ante la agresión de Israel y Estados Unidos a la República Islámica de Irán.

En el coloquio entregaron el carné de nuevos miembros a jóvenes del Departamento de Comunicación de la ANPP. / Ricardo R. Gómez Rodríguez

En el intercambio primaron las ideas de Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías, fundadores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, junto a las de José Martí, relacionadas con el derecho de las naciones a vivir en armonía, progreso: logros afectados por litigios regionales que conmueven a todo el planeta.

Para ello es imprescindible preservar la concordia y potenciar métodos científicos, dirigidos al importante rol de la economía y la política, a partir del pensamiento marxista, según los participantes en el encuentro.

Con la presencia de Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), y de Jorge Legañoa Alonso, vicepresidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba, dialogaron representantes de todos los sectores: directivos, técnicos, especialistas, docentes, propagandistas, investigadores, diseñadores, fotógrafos, ilustradores, editores y realizadores audiovisuales, entre otros profesionales.

Los participantes rindieron tributo a quienes, con sabiduría y vocación, desde el 25 de junio de 1991 hicieron su aporte a la ACCS y reconocieron el acompañamiento a su institución de la dirección del país, y organizaciones políticas y de masas, en momentos en que la comunicación es uno de los pilares en la estrategia del gobierno.

José Manuel Valido, impartió una conferencia sobre la ética en esta rama. / Ricardo R. Gómez Rodríguez

El máster en Ciencias José Manuel Valido Rodríguez, director de comunicación institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba, impartió la conferencia “Importancia trascendental del ejercicio de la ética, la profesionalidad y el compromiso de los comunicadores sociales cubanos miembros de la ACCS”.

En las palabras centrales del coloquio e intercambio con la prensa, Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta de la ACCS, ponderó la jerarquía de mostrar valores históricos y presentes, defender ideas revolucionarias, y tener mesura en la forma y contenido de las publicaciones.

Hizo hincapié en los compromisos éticos, como baluartes para seguir siendo creíbles y confiables. Eso conlleva a hacer en cada momento lo que corresponde, con sentido de dignidad, estar identificados con la nación, ser decentes y honrados.

Al referirse a la labor actual, se refirió a los  trabajos en temas relacionados con la salud, el medioambiente, la seguridad y atención a las familias.

Entre las proyecciones de estos profesionales están las de seguir vinculados a la promoción de la producción de alimentos y la esfera agroalimentaria en general, con el fin de constituir asociaciones de base, encaminadas a gestionar la comunicación en ese entorno, de manera superior.

Pérez Gutiérrez valoró como prioritario el acercamiento a la juventud, propiciar la incorporación a la organización de los recién graduados y lograr un cambio cualitativo en la gestión general, a partir de aportes de los más bisoños y los experimentados.

Varios comunicadores y representantes de organismos expusieron experiencias en su gestión. / Ricardo R. Gómez Rodríguez
Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta nacional de la ACCS. / Ricardo R. Gómez Rodríguez

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos