Foto. / Pastor Batista
Foto. / Pastor Batista

El 26 no es quietud en Ciego de Ávila

Quienes responden por la organización de las actividades centrales saben que cada minuto cuenta y decide para conmemorar de forma exitosa la histórica efeméride 


Momentos como estos, siempre, develan júbilo. / Pastor Batista

Conforme a la frase que ha acompañado al empeño de Ciego de Ávila en todos los sentidos durante los últimos años, “sin perder un día”, este territorio ha comenzado a articular tareas, actividades y detalles en un programa encaminado a dignificar, desde aquí, el homenaje de toda Cuba por los históricos sucesos del 26 de julio de 1953 cuando, encabezados por Fidel Castro Ruz, un grupo de jóvenes asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente.

Pudiera parecer que lo digo por la rapidez y meticulosidad con que los avileños conformaron las diferentes comisiones de trabajo y así todo fluya bien, en tiempo y forma, hasta el momento del acto central nacional, que tendrá lugar precisamente aquí por decisión de la máxima dirección del país.

Hay más. Lo demostró un valioso intercambio este miércoles, con presencia de representantes del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, y otros invitados, en el que pupilas, oídos y apuntes en agendas y celulares lograron un magnífico “fuego cruzado”.

Allí, por ejemplo, trascendió que, como continuidad de todo lo que la provincia programe en la ciudad cabecera y en los municipios, la celebración central registrará un instante de honda trascendencia el 25 de julio.

Ese día, en horas de la tarde, debe realizarse un encuentro de solidaridad, organizado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), para el cual ya han expresado interés en participar más de 300 amigos de diferentes partes del mundo.

En la noche debe tener lugar una gala artística, en el Teatro Principal, donde figuras del territorio y de prominencia nacional honren la histórica fecha por medio de un espectáculo de verdadero lujo.

Si ya los avileños están tocando a punta de dedo y de pupila asuntos relacionados con el acto central (amanecer del día 26), es porque hay decisión de que nada empañe la noble intención de poner ante los ojos de Cuba y del mundo lo que acontezca en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez, donde, preliminarmente, se estima la presencia de unas 10 000 personas, sentadas.

Para los espirituanos, no hay giro en U ni marcha atrás en las tareas y resultados del 26. / Pastor Batista

Como el 26 no es privativo de ese momento, ni de esa explanada, según adelantó Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido, esta misma semana habrá intercambio directo con los máximos dirigentes de la organización en municipios, además de un recorrido para precisar detalles con las estructuras de base del Poder Popular.

“Ciego de Ávila está apta para garantizar la exitosa celebración nacional del 26 de Jjlio”, ha dicho el propio Julio Heriberto, consciente de que aseguramientos relacionados con el transporte, proceso de acreditación, alojamiento de los visitantes, alimentación, servicio eléctrico, de comunicaciones, montaje de toda la técnica en la Plaza, ensayos con ella, guiones, gala, recorridos, inauguración de obras… tendrán la garantía que un momento así demanda y merece.

Por su parte, informaciones de prensa, sitios digitales, páginas y perfiles dan cuenta también de un ambiente similar en el colindante territorio de Sancti Spíritus, cuyos resultados integrales y estabilidad durante los últimos años fueron reconocidos por el país al concederle la condición de Provincia Destacada.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos