Expresión de humanidad

La ceremonia que tuvo lugar para conmemorar el Día de la Medicina Latinoamericana y el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución fue un emotivo homenaje a los profesionales de la salud en Cuba

Texto. / Tania Rendón Portelles
Fotos. / Jorge Luis Sánchez Rivera


En una ceremonia marcada por la solemnidad y el reconocimiento, José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, se dirigió a un auditorio lleno de profesionales de la salud, a quienes agradeció por su dedicación y pasión. “Ustedes, con su talento y sensibilidad, ponen en alto la medicina cubana y demuestran su compromiso con la defensa de la vida”, proclamó en presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En ese momento, Portal Miranda subrayó que este “ejército de batas blancas” encarna los valores que nuestra nación atesora y defiende. “En cada consulta con la que llegan a nuestros barrios, en cada misión internacionalista, en cada investigación que amplía los horizontes de la ciencia, ustedes siguen ratificando que la medicina en Cuba no es solo una profesión, sino también una expresión de amor y de compromiso con la humanidad”, aseguró.

La ceremonia, que se enmarca en las celebraciones del Día de la Medicina Latinoamericana y el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución, honró a destacados profesionales de la salud. Entre ellos, el doctor José Hernández Hernández, especialista en Pediatría, y el licenciado en enfermería Leonel Puentes Ramos, ambos de Ciego de Ávila, quienes fueron galardonados con la Orden Lázaro Peña de III Grado por su trayectoria ejemplar.

El compromiso y esfuerzo incansable de 11 trabajadores y un colectivo laboral fueron reconocidos con la medalla Jesús Menéndez, mientras que 26 profesionales recibieron la distinción Manuel Fajardo Rivera. Además, cuatro colectivos laborales fueron exaltados con la bandera Proeza Laboral por su ardua labor en la recuperación tras los estragos del huracán Oscar en Guantánamo.

La ceremonia contó también con la presencia de miembros del Buró Político, como Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, junto a otros líderes de las organizaciones políticas, juveniles y de masas.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos