Foto./ Pastor Batista.
Foto./ Pastor Batista.

Inician labores para rescatar estación ferroviaria en Zaza del Medio

Responde a la voluntad del Ministerio de Transporte en coordinación con las máximas autoridades espirituanas y la Unión de Ferrocarriles de Cuba


Aun cuando todo dependerá en gran medida de los aseguramientos, para un cronograma que prevé 203 días de actividad, el poblado de Zaza del Medio, en la central provincial de Sancti Spíritus, transpira una mezcla de alegría y de gratitud desde que echaron a andar este 4 de junio las labores de rescate de su legendaria estación ferroviaria.

Los trabajos responden a la voluntad del Ministerio del Transporte, en estrecha coordinación con las autoridades políticas y gubernamentales del territorio y con la Unión de Ferrocarriles de Cuba para devolverle su vida útil a esa instalación de marcado valor patrimonial, considerada entre las más antiguas de la provincia, pues su construcción data del año 1909.

Décadas de acumulado deterioro terminaron colocando a la edificación en condiciones muy desfavorables, tal y como pudo apreciar Eduardo Rodríguez Dávila, titular cubano del Transporte, durante un recorrido realizado a principios del actual año.

Especialistas y obreros examinan en detalle para demoler solo lo necesario. / Pastor Batista.

Las labores para la rehabilitación total del inmueble corren a cargo de trabajadores de la Mipyme Orta Construcciones, de la propia provincia, quienes en estos momentos realizan demolición de algunos componentes de madera, carpintería, segmentos de muros y paredes que así lo demandan.

De acuerdo con declaraciones de Víctor Francisco Vega Toledo, técnico de la obra, la existencia allí de cierto nivel de cemento, arena y alambrón favorece la intención de avanzar en trabajos que requieren de dichos recursos, aunque se espera por la llegada del árido.

Al visitar la obra, BOHEMIA pudo constatar el buen estado anímico entre los hombres que intervienen en las faenas, residentes la mayoría en la misma localidad y seleccionados tras una convocatoria realizada en el contexto de los preparativos con vistas a iniciar el proceso.

Tal y como explica Víctor Francisco, el proyecto de la obra fue concebido desde el año 2019 por especialistas de la empresa encargada de proyectos de arquitectura e ingeniería, pero obstáculos como los impuestos por la covid-19 impidieron la continuidad de las tareas iniciadas por fuerzas de la vecina provincia de Villa Clara.

Al anunciar recientemente en su perfil de Facebook la voluntad de rescatar la estación, el ministro cubano del Transporte añadió que también se aspira a reiniciar operaciones con el llamado tren espirituano, a partir del mes de julio.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos