Foto./ Pastor Batista.
Foto./ Pastor Batista.

Lo que deja la Gubernamental en Sancti Spíritus

Observaciones, señalamientos y sugerencias devienen plataforma de trabajo para seguir la marcha, según afirma la primera secretaria de esa provincia, sede del 26 de julio este año


Dos intensas y muy provechosas jornadas de visita gubernamental a Sancti Spíritus (cuarta que le realiza el país a esa provincia) dejan buena tela por donde seguir cortando problemas para solucionar necesidades.

Otro no puede ser el saldo, tras el clínico vistazo de cuatro viceprimeros ministros (Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Jorge Luis Tapia Fonseca, Inés María Chapman Waugh y Jorge Luis Perdomo Di-Lella), 15 ministros, cuatro presidentes de institutos, tres viceministros primeros y varios dirigentes más de alcance nacional, empeñados todos en -como explicó el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz- “ayudar a impulsar a Sancti Spíritus”.

Por ello, no creo que el resumen -síntesis por cada comisión de trabajo y valoraciones del propio Marrero- le haya alterado el ritmo cardíaco a nadie, frente a señalamientos y recomendaciones que a la postre buscan mejorar procesos económicos, servicios y la vida de la población.

El plan y el real tienen que tener como base las verdaderas necesidades de cada lugar, insiste Ramiro. / Pastor Batista.

Pienso en la sencillez con que Ramiro dejó claro en Cabaiguán que cifras en informes: 87 por ciento en acopio de leche (103 en carne a la industria y 107 en cultivos varios) distan mucho de las necesidades reales que hay en esos renglones.

Es preciso, recalcó, determinar bien qué representan el plan o el real logrado con respecto a lo que en verdad hace falta, porque lo imprescindible es que los planes estén lo más cerca posible de la demanda.

Por ahí mismo rondó la mirada de Dalilah Díaz Fernández, Directora general de Vivienda en el Ministerio de la Construcción, al comentar el inconcebible caso de lugares, en cualquier parte del país, donde se concluye un puñado de viviendas y los registros inscriben 200 por ciento o más de cumplimiento en el plan.

La visita demostró que, amén de esfuerzos, no todo marcha como la tasa de mortalidad infantil en Sancti Spíritus, entre las más estables de Cuba: 4,3 en 2023 y apenas 3,8 hoy.

Elevados precios siguen preocupando e irritando a la población, del mismo modo que la impunidad con que se siguen manifestando el delito (en particular el hurto y sacrificio), la indisciplina social, formas de corrupción y otras distorsiones, cuyo enfrentamiento demanda más energía a todas las instancias, por todos, con énfasis en la cuadra, en el barrio, que, como bien dice Ramiro, es donde tienen lugar los hechos y donde viven los autores.

La Gubernamental, como se le suele llamar, deja para los espirituanos la convicción de que pueden aprovechar mejor sus potencialidades para producir más materiales de construcción y rescatar el valor social de las microbrigadas en el empeño por resolver, con participación comunitaria, muchos de los casos críticos o vulnerables que han identificado en distintas partes de su geografía.

La visita incluyó hogares para embarazadas, ancianos y niños sin amparo familiar. / Pastor Batista.
Autoridades del territorio, a la izquierda, y ministros de distinto ramos, a la derecha, acompañaron el recorrido de Marrero Cruz. / Pastor Batista.

Por eso, durante el resumen de la visita, el primer ministro cubano afirmó: “mientras tengamos insatisfacciones en el pueblo no podemos estar satisfechos”.

Evidencia de la receptividad por el territorio fue la capacidad de apuntar bien cada señalamiento o sugerencia, sintetizado todo en la afirmación hecha por Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido en la provincia, al enfatizar que el saldo de esta visita deviene “plataforma de trabajo para que Sancti Spíritus siga la marcha” con acciones y realizaciones concretas.

Tal y como de inmediato reflejaron numerosos sitios y espacios digitales, antes de concluir su intervención Manuel Marrero Cruz expresó una frase que enorgullece y compromete aún más al territorio:

 “Luego de realizar durante los días19 y 20 la visita gubernamental a esta provincia, la máxima dirección del Gobierno ha podido comprobar que el acuerdo del Buró Político del Partido, que le otorgó la sede del 26 de julio a Sancti Spíritus, no solo es una merecida decisión, sino también que dicha sede está bien ganada por el pueblo”.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos