Cuba y su cita con los años terminados en cinco: cuatro Juegos Panamericanos (1955, 1975, 1995, 2015)
Hoy les traemos a los lectores de BOHEMIA el tercer y penúltimo capítulo de este apasionante viaje en la máquina del tiempo a través de la historia.
Cuando deportistas y periodistas llegamos a los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995, celebrados por estos días hace ahora 30 años, del 11 al 26 de marzo, sabíamos que Cuba se había puesto una varilla muy alta.
Cuatro años antes, en La Habana 1991, nuestro país había logrado una hazaña admirable y heroica: el primer lugar en el medallero con 140 preseas doradas.
Fue la primera vez, desde la remota edición inaugural de Buenos Aires 1951, que Estados Unidos fue relegado al segundo puesto. Argentina aprovechó entonces muy bien su condición de sede.
Para entender más lo que mencionamos de la varilla alta basta recordar otro dato: nuestro increíble quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, con 14 de oro.

Mar del Plata 1995
En tierras argentinas Cuba volvió a brillar. Regresó con muchísima fuerza a su habitual segundo lugar: 112 coronas, acompañadas por 67 de plata y 59 de bronce=238 en el total. La ventaja sobre el tercero, Canadá (47-61-69=177), fue amplia. Estados Unidos retomó el liderazgo: 170 oros (40 más que en La Habana 1991), 144 platas y 110 bronces, sumando 424.
Uno de los grandes logros cubanos fue el dominio en atletismo, donde superamos por segunda vez consecutiva a Estados Unidos, con 18 de oro contra 13, como destacó nuestro difunto excompañero Enrique Montesinos en uno de sus muy valiosos libros: Juegos Panamericanos.
También reafirmamos nuestra fuerza en boxeo (7 títulos de 12 posibles), levantamiento de pesas (21 de 30, un récord mundial de Pablo Lara con 207,5 kg en la división de los 76), béisbol, voleibol femenino, balonmano masculino, esgrima, gimnasia rítmica, kárate y judo (las chicas lograron un impecable 8 de 8).
*****
Un apunte más: Esas 112 medallas de oro fueron el mejor desempeño de Cuba logrado hasta la fecha fuera de casa.