Yaguajay, ese municipio de gente humilde y revolucionaria, ni renuncia a su historia ni deja de hacerla.
Volvió a confirmarlo, clareando el día, este lunes, cuando una representación de sus pobladores (niños, jóvenes, adultos, combatientes de la revolución, personas jubiladas, representantes de organizaciones…) acudieron nuevamente al Mausoleo erigido a quienes integraron el Frente Norte de Las Villas para conmemorar el aniversario 66 de su constitución.
Encabezada por el integrante del Secretariado del Comité Central del PCC José Ramón Monteagudo, junto a Deivy Pérez Martín y a Alexis Lorente Jiménez, máximos dirigentes del Partido y del Gobierno en Sancti Spíritus, la ceremonia militar y guardia de honor devinieron sintética expresión de lo afirmado por Mayrobis Cruz, estudiante de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, quien subrayó la protagónica participación de jóvenes, junto a Camilo, durante las heroicas acciones realizadas en esa zona y reiteró el compromiso de las actuales y futuras generaciones con la historia y con el proyecto social cubano.
Como se sabe, los yaguajayenses suelen concentrarse en ese histórico sitio cada 7 de octubre y repetir la patriótica cita tres semanas después, 28 del propio mes, con motivo de la desaparición física del carismático Comandante Guerrillero.
El mausoleo no está aislado. Asentado allí para honrar a los combatientes del mencionado frente (constituido por la Columna 2 Antonio Maceo y por los destacamentos Marcelo Salado y Máximo Gómez) se inserta en el Complejo Histórico Camilo Cienfuegos, Monumento Nacional.
Cubanos y personas procedentes de otras naciones que arriban al lugar pueden apreciar, además, el Museo dedicado a Camilo, la réplica del artefacto blindado Dragón I, empleado por él durante la toma de Yaguajay; el hospital Joaquín Paneca (otrora cuartel de la tiranía batistiana) y el caballo en que se trasladó hasta la capital cubana, en 1959, al frente de una caballería campesina que partió desde esa zona para asistir a la celebración del 26 de julio.
Sin embargo, uno de los elementos que más atracción ejerce sobre el visitante es la escultura en bronce, de cinco metros de altura, que ubica al Héroe frente al pueblo de Yaguajay, con la cabeza ladeada y en posición vigilante sobre el cuartel, concebida por la artista espirituana Thelvia Marín, a partir de la última foto que se le hizo a Camilo antes de que culminara la batalla dirigida y ganada por él en ese lugar.
La historia, en fin, no es para Yaguajay un fenómeno abstracto, virtual, sino realidad viva, concreta.



