
Fidel, un colega más
La impronta de Fidel en la vida de cuatro periodistas cubanas de distintas generaciones devino homenaje a la figura del líder histórico de la Revolución, a pocas horas de cumplirse ocho años de su paso a la inmortalidad
La impronta de Fidel en la vida de cuatro periodistas cubanas de distintas generaciones devino homenaje a la figura del líder histórico de la Revolución, a pocas horas de cumplirse ocho años de su paso a la inmortalidad
Algo muy grave tendría que quebrarse para que al pueblo de Cuba sobrepasen las líneas rojas de su ejemplar resistencia
Con la gala cultural “Por siempre Fidel”, los espirituanos festejaron la víspera del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
¿Cómo queremos recordarlo? Líder, pensador, estratégico y táctico, amigo, sonriente… A 97 años de su nacimiento es difícil concentrar en palabras la trascendencia de Fidel
Se cumplen seis décadas exactas de la primera visita de Fidel a la Unión Soviética, en abril y junio de 1963, momento en que los
El victoria que conmemoramos pensando en Fidel, su artífice principal al frente de los primeros defensores del socialismo en América, antes de ser 1961, fue
Al estudio de este tema se ha dedicado durante casi tres décadas una investigadora cubana. Su pasión por las ciencias básicas fue el despegue de
La impronta de Fidel en la vida de cuatro periodistas cubanas de distintas generaciones devino homenaje a la figura del líder histórico de la Revolución, a pocas horas de cumplirse ocho años de su paso a la inmortalidad
Algo muy grave tendría que quebrarse para que al pueblo de Cuba sobrepasen las líneas rojas de su ejemplar resistencia
Con la gala cultural “Por siempre Fidel”, los espirituanos festejaron la víspera del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
¿Cómo queremos recordarlo? Líder, pensador, estratégico y táctico, amigo, sonriente… A 97 años de su nacimiento es difícil concentrar en palabras la trascendencia de Fidel
Se cumplen seis décadas exactas de la primera visita de Fidel a la Unión Soviética, en abril y junio de 1963, momento en que los
El victoria que conmemoramos pensando en Fidel, su artífice principal al frente de los primeros defensores del socialismo en América, antes de ser 1961, fue
Al estudio de este tema se ha dedicado durante casi tres décadas una investigadora cubana. Su pasión por las ciencias básicas fue el despegue de
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez