RELACIONADOS

Lenguaje universal e intercultural

El 27º Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos “Habana Vieja: ciudad en movimiento” volvió a animar las calles del centro histórico capitalino

La ciudad a todo color

Cada vez con mayor frecuencia, la creatividad humana pone alerta los sentidos, activa sensaciones e incita a reflexionar sobre la vida y el significado del arte en la contemporaneidad

Cimientos de una emprendedora en La Habana

Durante la pandemia por covid-19, una joven graduada de Derecho retomó su pasión y creó su empresa de eventos empresariales: Skhole SRL. Hoy forma parte de la Red Latinoamericana de organizadores de eventos

Kamyl Bullaudy y los 2 000 rostros del Maestro

Solo siete minutos tardó en hacer el retrato en gran tamaño del Apóstol que acompaña como portada este escrito. El pincel en su mano diestra viajaba de los frascos de pinturas al lienzo y viceversa, con rapidez y seguridad, como libando entre los colores. Un poco de azul, otro de naranja, algo de blanco y negro…

Danza de una tradición

La farola de carnaval es uno de los elementos indispensables que dan vida al festejo, acaparando la atención de todos, por sus movimientos y por

La Punta. Amanecer, atardecer o mañana

Pescar en el Malecón habanero tiene su ciencia. Los pescadores saben cuáles son los mejores lugares para colocarse, así como los horarios cuando más pican

Volver a la ciudad de las columnas

La vieja ciudad de antaño, llamada intramuros, es ciudad de sombras, hecha para la explotación de las sombras –sombra ella misma-, …

La basura, esa insoportable vecina

La inestabilidad en la recogida de los desechos sólidos, ausencia y deterioro de los contenedores, así como la falta de saneamiento en sitios de alta concurrencia continúa siendo una asignatura pendiente para la Dirección Provincial de Servicios Comunales de La Habana.

La Habana que va con nosotros

La Habana que va con nosotros

El tejido urbano de asombrosa arquitectura de esta ciudad, de “estilo sin estilo», como la describiera Alejo Carpentier, a sus 503 años de fundada todavía guarda secretos y enamora.

Lenguaje universal e intercultural

El 27º Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos “Habana Vieja: ciudad en movimiento” volvió a animar las calles del centro histórico capitalino

La ciudad a todo color

Cada vez con mayor frecuencia, la creatividad humana pone alerta los sentidos, activa sensaciones e incita a reflexionar sobre la vida y el significado del arte en la contemporaneidad

Cimientos de una emprendedora en La Habana

Durante la pandemia por covid-19, una joven graduada de Derecho retomó su pasión y creó su empresa de eventos empresariales: Skhole SRL. Hoy forma parte de la Red Latinoamericana de organizadores de eventos

Kamyl Bullaudy y los 2 000 rostros del Maestro

Solo siete minutos tardó en hacer el retrato en gran tamaño del Apóstol que acompaña como portada este escrito. El pincel en su mano diestra viajaba de los frascos de pinturas al lienzo y viceversa, con rapidez y seguridad, como libando entre los colores. Un poco de azul, otro de naranja, algo de blanco y negro…

Danza de una tradición

La farola de carnaval es uno de los elementos indispensables que dan vida al festejo, acaparando la atención de todos, por sus movimientos y por

La Punta. Amanecer, atardecer o mañana

Pescar en el Malecón habanero tiene su ciencia. Los pescadores saben cuáles son los mejores lugares para colocarse, así como los horarios cuando más pican

Volver a la ciudad de las columnas

La vieja ciudad de antaño, llamada intramuros, es ciudad de sombras, hecha para la explotación de las sombras –sombra ella misma-, …

La basura, esa insoportable vecina

La inestabilidad en la recogida de los desechos sólidos, ausencia y deterioro de los contenedores, así como la falta de saneamiento en sitios de alta concurrencia continúa siendo una asignatura pendiente para la Dirección Provincial de Servicios Comunales de La Habana.

La Habana que va con nosotros

La Habana que va con nosotros

El tejido urbano de asombrosa arquitectura de esta ciudad, de “estilo sin estilo», como la describiera Alejo Carpentier, a sus 503 años de fundada todavía guarda secretos y enamora.