Camino de Hierro

Texto. / Isidro Fardales | Fotos. / Jorge Luis Sánchez Rivera


El primer ferrocarril del mundo lo tuvo Inglaterra en 1825 y Cuba fue el séptimo país del orbe en poseer este medio de transporte, pues a los británicos lo siguieron Estados Unidos, Francia, Alemania, Bélgica y Rusia.

En el archipiélago cubano el servicio ferroviario se inauguró oficialmente, en una lluviosa mañana, el domingo 19 de noviembre de 1837, cuando partió de La Habana hacia Bejucal el primer tren, de ahí que Cuba se convirtiera también en la primera nación de Hispanoamérica y la segunda del continente en introducir el ferrocarril.  

Su desarrollo estuvo ligado al primer renglón económico, la de producción azucarera, y la necesidad de viabilizar mejor traslado de la gramínea hacia los puertos para exportarla.

Este transporte acompañó entonces la historia económica y social de nuestro país hasta nuestros días, y su huella aparece en cualquier punto de la geografía de este archipiélago.

Las imágenes que ofrecemos son las de la presencia del ferrocarril en la provincia camagüeyana, más exactamente del ramal que iba desde Puerto Príncipe a Nuevitas. Su primera trayectoria se inició en 1846 y llegaba hasta el km 49 entre los poblados de Minas y Lugareño. En 1851 se concluye la vía hasta la propia ciudad capital de Camagüey.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos