
Ahondar en un discurso de Fidel Castro
No necesitaba el Comandante más honores que los ya encarnados en su vida, pero el político de formación guerrillera era experto en aprovechar revolucionariamente lo que le propiciara trasmitir ideas
No necesitaba el Comandante más honores que los ya encarnados en su vida, pero el político de formación guerrillera era experto en aprovechar revolucionariamente lo que le propiciara trasmitir ideas
No necesitaba el Comandante más honores que los ya encarnados en su vida, pero el político de formación guerrillera era experto en aprovechar revolucionariamente lo que le propiciara trasmitir ideas
En una confrontación entre potencias, al pueblo que quede apresado en ella, y a quienes se propongan capitalizarla a despecho de los recursos y los propósitos de las naciones más poderosas, puede terminar ocurriéndoles lo que un refrán popular asegura que le pasa a quien se acuesta con niños
Para Roberto Fernández Retamar, José Martí es el primer pensador “tercermundista”. Esa es la atalaya desde la que el marxista Fidel Castro enfrenta la emancipación social y política de Cuba
Ante el quebranto de su salud, que él mismo anunció puntualmente el 31 de julio de 2006 con su Proclama del Comandante en Jefe al Pueblo
En una confrontación entre potencias, al pueblo que quede apresado en ella, y a quienes se propongan capitalizarla a despecho de los recursos y los propósitos de las naciones más poderosas, puede terminar ocurriéndoles lo que un refrán popular asegura que le pasa a quien se acuesta con niños
Para Roberto Fernández Retamar, José Martí es el primer pensador “tercermundista”. Esa es la atalaya desde la que el marxista Fidel Castro enfrenta la emancipación social y política de Cuba
Ante el quebranto de su salud, que él mismo anunció puntualmente el 31 de julio de 2006 con su Proclama del Comandante en Jefe al Pueblo
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez