Tras el envío de unas 150 toneladas de productos agrícolas, acaba de poner proa hacia zonas afectadas por el huracán un contingente para ofrecer asistencia directa
Si la ayuda que, de forma emergente e inmediata, le ofrece una provincia a otro hermano territorio afectado por el azote de un huracán, fuese asunto formal para ofrecer una imagen ante el país o ante el mundo, Ciego de Ávila hubiera “cumplido” tras aquel primer envío de 50 toneladas de productos agrícolas, cosechados en la destacada Empresa Agropecuaria La Cuba y transportados hacia Guantánamo.

Pero como la cuestión es de verdadera sensibilidad humana, de sentimientos, los avileños fletaron luego par de donaciones más que elevan a 150 toneladas el monto de viandas, frutas y granos con destino a familias damnificadas por Oscar.
No conforme aún, y aun conociendo sus crecientes necesidades internas, Ciego acaba de poner proa nuevamente hacia la tierra del Guaso con el contingente Patricio Sierralata Martínez: fuerza integrada por 38 hombres y siete mujeres, listos humana, política y logísticamente, para contribuir al resarcimiento de estragos causados por el inclemente meteoro en aquella zona.
En declaraciones exclusivas para BOHEMIA, el Gobernador Alfre Menéndez explica que, en nombre del pueblo, dicho contingente carga alimentos suficientes para garantizarles desayuno, almuerzo y comida, mientras sea necesario, a unas 300 familias guantanameras.
Dispone, además, de grupo electrógeno, como lógica alternativa para operar, mantener vitalidad y seguir llevando luz a cualquier sitio de aquella geografía por recóndito que resulte.
La caravana incluye también un carro cisterna para abasto de agua, carbón vegetal para la cocción de alimentos, casa de campaña, colchones y hasta un medio móvil técnico para ofrecer auxilio en caso de ocurrir algún imprevisto en el traslado o durante la permanencia allá.
Mientras tanto, para las próximas horas se prevé la confluencia de un alto número de valijas en la sede provincial del movimiento obrero, como resultado del aporte de trabajadores y estructuras sindicales de todo el territorio.
En declaraciones también únicas para nuestra revista, Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario Partido en Ciego de Ávila, afirma que “esos gestos de solidaridad son expresión de la digna respuesta dada por la población en los momentos más críticos de la contingencia energética: la misma respuesta que ha hecho posible traer esta Revolución hasta aquí y no renunciar a seguir adelante”.

