Cita con leyes
Foto. / Tony Hernández Mena.
Cita con leyes
Foto. / Tony Hernández Mena.

Cita con leyes

El Décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, previsto para el próximo 12 de diciembre, prevé la aprobación de varias normas legales.


Para seguir avanzando en la agenda legislativa más voluminosa de su historia, el Parlamento cubano pretende debatir y aprobar en su sesión ordinaria de este diciembre, cinco nuevas leyes con el propósito de seguir actualizando el entramado jurídico del país, atendiendo al articulado de la Constitución estrenada en 2019.

Ese objetivo se viene cumpliendo con creces, pese a la pandemia que obligó a suspender sesiones, o funcionar bajo estrictas medidas sanitarias con el grueso de los diputados mediante video conferencia desde sus provincias de residencia.

El volumen de normas jurídicas que asumió la actual legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular se corresponde con la necesaria puesta en práctica del articulado de la nueva Carta Magna, que amplió derechos, reforzó garantías ciudadanas, abrió puertas a transformaciones fundamentales en la estructura del Estado, el Gobierno y las instituciones.

Cada una de las propuestas de normas incluidas en la sesión resume años de detallado estudio de sus temas, y toma en cuenta los preceptos de convenciones internacionales de las que Cuba es firmante.

Entre los proyectos de leyes que serán debatidos se encuentra el De la Contraloría General de la República de Cuba y del Sistema de Control Superior de los Fondos Públicos y de la Gestión Administrativa, que regula la misión, las funciones, la organización y el funcionamiento de ese órgano del Estado.

El novedoso texto incluye también los términos que regulan el control de los fondos públicos. Promueve la obligación de rendir cuentas acerca de su uso y la probidad de la gestión de los administrativos. Servirá como instrumento para acorralar la corrupción que lacera al país en diversos ámbitos.

A tono con la reforma procesal que actualiza el funcionamiento y las normativas jurídicas en materia penal, civil y administrativa, la Asamblea ahora dará el visto bueno a la Ley de la Fiscalía General de la República, que ajusta la norma vigente en esa materia, de acuerdo con los derechos y garantías ciudadanas que debe respaldar.

Otra norma sumamente necesaria relacionada con el fomento y desarrollo de la ganadería, también será aprobada a partir de la propuesta elaborada, que ha sido ampliamente discutida previamente. A esa rama le urgen no solo disposiciones jurídicas que ordenen su desempeño sino variadas soluciones capaces de impulsar el desarrollo.

Además, se someterá a análisis otro proyecto, el de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social, texto que establece las debidas garantías, la forma de indemnización y demás cuestiones relacionadas.

De gran trascendencia para el país, tras ser aprobada, será la Ley de Comunicación Social, inédita en Cuba, e imprescindible para crear las bases legales e institucionales para la transformación del sistema de prensa, la comunicación pública, la participación política y el ejercicio del control popular en el país.

Todos los proyectos de leyes de la agenda aparecen en el sitio web de la Asamblea Nacional, en la siguiente dirección: www.parlamentocubano.gob.cu

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos