El reconocimiento concedido a Códigos imprecisos significa un giro en espacios usualmente liderados por hombres
A la tercera va la vencida, dice el refrán. Y al fin, en un Salón de Arte Abstracto Díaz Peláez, una mujer obtuvo el Primer Premio (si bien compartió el galardón con William Barranco, autor de Destellos de Aires).

Esta muestra-concurso anual se celebra desde 2022. Aunque la participación femenina resulta menor que la de los hombres, sus obras han estado presentes en las tres ediciones y ostentan similar calidad que la de sus colegas. Las admitidas en 2024 fueron concebidas por Marian Valdés, Martha Pérez Viñas, Nalia Martínez, Hanna Chomenko y María Elvira Fernández; varios de esos nombres se reiteran en los catálogos de las citas anteriores y en una exposición previa, titulada Todos Abstractos y efectuada de manera virtual en 2021.
Es de elogiar que en el jurado correspondiente al actual año confluyeran expertos nacionales y foráneos, incluidas varias galeristas y académicas. Ellos reconocieron la relevancia de la pieza Códigos imprecisos (técnica mixta sobre cartulina); su autora, Marian Valdés, es profesora de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. Acerca del III Salón ella comenta: “Hay muy buenas obras. Es un grupo de artistas con mucha fuerza. Nos interesan los retos. Y me satisface que la pintura abstracta siga floreciendo”.
Ahora que la inauguración ha quedado atrás y la quietud volvió a las salas de la casona situada en la esquina de 23 y C, en el Vedado habanero, puede la vista concentrarse sin interferencias en lo allí desplegado. Temas y estilos disímiles exhiben los cuadros ideados por las pintoras. Por ejemplo, en el de la premiada se observa un rejuego con recursos tipográficos, mientras que el de Martha Pérez Viñas (Sensaciones puntuales, acrílico sobre yute) parece aludir a una jubilosa explosión, no solo sideral, también en un nivel interior, personal.

Bajo cenizas (acrílico sobre lienzo), realizada por Hanna Chomenko, me sugiere una arboleda entre los rescoldos de un incendio. Seguramente los demás espectadores le darán otros significados. Una gran virtud de la abstracción es propiciar el flujo ilimitado de las sensaciones y asociaciones.
Según esta creadora, el evento acogido por la galería Belkis Ayón “representa una oportunidad para difundir esa modalidad de las artes visuales y el trabajo de artistas emergentes, pero también el de quienes son hoy más conocidos por otras formas de expresión y a la par incursionan en el arte abstracto”.
Tal es el caso de propia Hanna: dibujante, ilustradora, cultivadora de la pintura figurativa, cuyos cuadros han sido expuestos en decenas de lugares, dentro y fuera de Cuba. Ella considera que los salones de este corte motivan a los expositores y “les permiten interactuar como gremio. Por otro lado, significan una ocasión perfecta para enriquecer la sensibilidad, la percepción y el gusto estético de los públicos”.
Además, resalta que “al valor de las piezas, se suma el cuidado de la curaduría, el rigor en el montaje y la presentación de las obras”, labor acometida por Abenamar Bauta y Joel Valdivia.
Sobre la presencia femenina, subraya: “Aunque estamos en minoría, este es un espacio ganado para dar a conocer nuestras perspectivas y sensibilidad particular. Espero que se nos sumen más creadoras”.




Obras premiadas: Códigos imprecisos y Destellos de Aires. / Leyva Benítez
4 comentarios
Más que merecido premio para la obra «Códigos Imprecisos» de la Artista y profesora de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro Mariam Valdéz. Una gran artista, profesora, excelente persona y amiga con una excelente calidad humana, que lidera un proyecto fantástico como lo es Stamplt. Que le ha cambiado la vida a tantos jóvenes como el mío que son sus alumnos, ayudándolos en su desarrollo artístico profecional, y en lo personal convirtiéndose en una gran amiga de cada uno de ellos ayudándolos a edificarse y convertirse en mejores personas. Su obra «Códigos Imprecisos» es fenomenal, me ha gustado mucho. Además me da alegría ver el fruto de su trabajo como gran artista que es. Que siga cosechando muchos más éxitos en su vida profesional y personal.
Una excelente obra, de una grandísima artista, profesora y persona. Profe muchísimas felicidades, usted se lo merece y estoy seguro que tendrá muchísimos éxitos más.
Por más como esto🙏🤍
Es sorprendente el talento de todas las pintoras. Quiero Resaltar “Sensaciones Puntuales”, Esta obra Captura la esencia de las Emociones de una Manera Fantástica.
Felicidades Marta Perez Viña por esa mezcla de colores y sensaciones trasmitida.