Del té y otras curiosidades… Un poco para todos

Un poco para todos”, una sección dedicada a explorar el fascinante mundo de la salud, donde compartimos reflexiones, curiosidades y consejos prácticos que pueden enriquecer tu bienestar diario. Aquí nos proponemos desmitificar temas de salud, ofrecer información asequible y fomentar un espacio de aprendizaje y reflexión


Estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en la ciudad de Boston, han demostrado que el té es un estimulante del sistema nervioso, aumenta la frecuencia cardiaca y favorece el flujo sanguíneo hacia los diferentes órganos. Además, posee efectos antivíricos que favorecen la respiración sanguínea, motivo por el cual evita contraer algunas enfermedades como la gripe. Mejora la fatiga porque actúa como reconstituyente y ejerce una acción anticaries.

Foto. / Pinterest

Tomar una taza de esta infusión junto a las comidas favorece una sensación de saciedad, ayuda a la termogénesis o producción de calor, limita la absorción intestinal, estimula la adrenalina y es diurético.

Se deben tomar tres o cuatro infusiones de té al día. Existen también otras tisanas digestivas: menta, anís, hinojo, romero, entre otras. En el horario de la noche son recomendables algunas con propiedades sedantes: anís verde, pasiflora, valeriana.

Modo de preparación: Calentar agua en un recipiente hasta el punto de ebullición, poner un poco de agua en la tetera y remover para que esta adquiera la temperatura adecuada. Seguidamente, verter en la tetera una cucharadita de té por taza, se echa el agua (una taza por persona) sobre las hojas. Si el té es verde el tiempo de espera antes de tomar la infusión será de dos minutos; si es negro, cinco.

Contraindicaciones

No deben ingerir mucho té las personas con alteraciones del ritmo cardiaco, durante el embarazo y la lactancia, quien padezca úlceras o nerviosismo, insomnio o anemia, ya que esta bebida afecta la absorción del hierro. Debes consultar con tu médico.

SECRETOS DE LA MENTE

Los pensamientos negativos hacen mucho daño, por eso es necesario encontrar la mejor manera para resolverlos. Como decía alguien con acierto “el poder de la positividad está dentro de ti mismo, ya que tú eres el protagonista de todos los escenarios en el que el mundo te invita a actuar, por eso, debes hacerlo con tranquilidad, mesura y por, sobre todo, con sabiduría.

Fortalece tu autoestima: debes pensar que tú eres valedero y que ninguna mala onda puede contigo.

Trata de que un problema no te trabe: hay que aprender a enfrentar las dificultades con calma y sabiduría. Es un continuo aprendizaje, ya que esos momentos te hacen ser más fuerte y te ayudan a crecer como persona.

La ira y rabia debes eliminarlas: ambas se acumulan en el interior de tu cuerpo y terminan haciéndote mucho daño.

Relax en el punto justo: si te sientes estresado, es recomendable que acudas a una sesión de relajación total, como pueden ser masajes, yoga o meditación. Esto te servirá para armonizar tu cuerpo y mente controlando tu salud.

COSAS CURIOSAS

*El estado norteamericano con más parques nacionales es Alaska, con ocho.

*Todas las góndolas en Venecia, Italia, deben pintarse de color negro, excepto las que pertenecen a altos oficiales.

*Los únicos dos ríos que fluyen de sur a norte en el mundo son el Nilo, en Egipto, y el Fox, en Appleton, Wisconsin, Estados Unidos.

*Una persona morirá más rápido por no dormir que por no comer, el hombre solo puede aguantar 10 días sin sueño y puede estar varias semanas sin comer.

*La palabra Karate significa manos vacías.

*La palabra Samba significa poner los ombligos juntos.

*El alfabeto más largo del mundo es el de Camboya, tiene 74 letras.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos