Foto. / Yasset Llerena
Foto. / Yasset Llerena

Los nipones toman la fortaleza

Los adeptos de la cultura tradicional japonesa estuvieron de plácemes durante presentaciones del Carnaval de las Almas y el Desfile de Cosplay, ambos incluidos en el programa de la 33 Edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana


Exhibiendo sus singulares e ingeniosas creaciones y deteniéndose en cada rincón para posar y compartir con cuanto fanático del mundo del anime, el manga y la ciencia ficción se acercaba, los participantes en el Carnaval de las Almas y el Desfile de Cosplay irrumpieron en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, sede de las festividades de la Feria Internacional del Libro en su 33 edición.

Ambas actividades, organizadas por los proyectos cubanos Echando Humo y Freak Zone, con la colaboración de la Editorial Gente Nueva, especializada en literatura infanto-juvenil, comenzaron en el pabellón infantil Tesoro de Papel y se extendieron hasta el Jardín de los Jagüeyes, lo que permitió a cientos de jóvenes disfrutar de la rica cultura tradicional japonesa en sus diversas manifestaciones.

Foto. / Yasset Llerena
Foto. / Yasset Llerena

Como es habitual, la Embajada del Japón en Cuba brindó su apoyo incondicional. Encabezaron el desfile el ministro consejero Namba Atsushi y la jefa de Asuntos Culturales, Kanako Otsubo.

Namba Atsushi, en declaración exclusiva a Bohemia, expresó su sorpresa y emoción al observar el creciente interés de los jóvenes cubanos por la cultura japonesa. Señaló además que, a pesar de la distancia geográfica entre ambas naciones, la hermandad y el aprecio por las respectivas culturas permanecen intactos.

“Hoy contamos con un público diverso, a diferencia de los primeros años, donde solo asistían jóvenes”, comentó Shirou, colaborador de cultura japonesa del grupo Kasuma y pionero en este tipo de actividades en la Isla.

Foto. / Yasset Llerena
Foto. / Yasset Llerena

Asimismo, celebró la oportunidad de llevar a cabo estas actividades en un entorno tan concurrido como la Feria Internacional del Libro, lo que ha posibilitado atraer a un mayor número de asistentes. También agradeció a la representación diplomática nipona en La Habana por su apoyo constante, quienes desde los primeros momentos han facilitado un espacio de armonía y esparcimiento.

El stand de cultura japonesa, ubicado en el Pabellón I4, durante la más importante cita cultural y literaria del país, ofrece talleres de idioma, bailes típicos, vestimenta tradicional, presentaciones y exposiciones de bonsáis, así como exhibiciones de artes marciales.

Foto. / Yasset Llerena
Foto. / Yasset Llerena

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos