Foto./ cosas.pe
Foto./ cosas.pe

Siempre bienvenido

 Como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México, la feria internacional Zona Maco llega a su edición 21 y promueve a artistas de cuatro continentes


Un grupo de personas, la mayoría hombres vestidos con traje y corbata, se han metido en el mar. Dentro del agua poco profunda y entre las rocas del litoral rebuscan… ¿qué? ¿por qué? La instantánea –testimonio tal vez de una costumbre local, una práctica religiosa, un desvarío pasajero o un performance para lucimiento del fotógrafo– despierta múltiples interrogantes.

Zona Maco 2025 pretende superar la cifra de 81 000 visitantes, alcanzada en la edición anterior. / prensa-latina.cu

Tal fotografía se titula Playa 1, fue tomada por el peruano Samuel Chambi y forma parte de lo exhibido en Zona Maco 2025, del 5 al 9 de febrero. La feria, que se inserta dentro de la Semana del Arte en la capital azteca, ha llegado a su edición 21 y, según resaltan sus organizadores, descuella entre las fundadas en Latinoamérica. A juzgar por la cantidad y prestigio de las galerías participantes, no se quedan cortos; este año asisten alrededor de 200, en representación de casi 30 naciones. Con ello se reafirma el propósito de la cita: mostrar obras de todo el orbe; a la par, establecer un diálogo entre artistas de renombre y figuras emergentes.

Para Cuba resulta importante volver a difundir en ese contexto el arte nacional. En la presente ocasión, la Galería Habana escogió a los creadores Esterio Segura, Glenda Salazar, Lianet Martínez y Robertico Fabelo; la Servando optó por Gabriela Reyna.

Las imágenes de años anteriores le abrían el apetito a cualquiera, por ejemplo, las instalaciones monumentales de 2024. No recorrer personalmente el Centro Citibanamex y depender de la información fragmentada que suministran las agencias de noticias, impone restricciones a la hora de valorar, comparar, aquella (fue calificada de memorable, a la altura del vigésimo aniversario del evento), sus precedentes y la actual propuesta.

Dos galerías cubanas: Servando y Habana participan con obras de seis creadores. / prensa-latina.cu

Debe uno recurrir a las palabras de Direlia Lazo, actual directora artística de Zona Maco, quien ha recalcado que contar con “un sólido comité curatorial, el cual se renueva cada ciertas ediciones”, les permite “mantener una visión fresca y acorde con el momento”. Igualmente, han logrado “expandir la feria hacia el espacio digital y replantear su impacto en la ciudad, con circuitos de galerías y nuevos formatos de exhibición”, o sea, un programa paralelo al de la sede principal.

Dentro del recinto ferial, las piezas corresponden a las categorías de Arte Contemporáneo, Diseño, Salón del Anticuario (presenta objetos decorativos e históricos, elaborados antes de 1960) y Foto. Mucho quisiera estar hoy en Ciudad de México y poder ver de cerca un ejemplar de las Historias de Heródoto, confeccionado en 1592; las muestras dedicadas a Leonora Carrington y al intelectual Salvador Novo, con las cuales se rinde homenaje al movimiento surrealista (artístico y literario) y se destaca su incidencia a nivel mundial.

Asimismo, buscaría la exposición Fábulas, Mitos y Magia, de Francisco Toledo; lo llevado por muy acreditadas galerías mexicanas: Kurimanzutto, Labor, Consigna, Proyectos Monclova; y otras creaciones que fusionan tradición e innovación, como las hamacas de Randy Shull, transformadas en lienzos. Exprimiría el tiempo al máximo para enriquecer mis conocimientos –endebles, lo confieso– en torno al arte de cuatro continentes: América, Europa, Asia y África. Porque este nunca dejará de ser bienvenido.

Leonora Carrington, exponente del arte surrealista, es la autora de La caja extraterrestre. / cosas.pe
Alacranes y Tortugas (ca. 1975) pertenece a la muestra Fábulas, Mitos y Magia, del mexicano Francisco Toledo. / milenio.com
Cuando ruge, de Alejandra Venegas, integra la propuesta de la galería Proyectos Monclova. / vogue.mx
Con Where there is beauty, there were women, Thandiwe Muriu alude a la relevancia de la mujer y a la cultura africana. / vogue.mx

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos