
Mundos diversos e infinitos
Marcel Proust vuelve a protagonizar el diálogo entre la literatura y las bellas artes
Marcel Proust vuelve a protagonizar el diálogo entre la literatura y las bellas artes
Ha vuelto a ser por estos días Sancti Spíritus sana “víctima” de un fenómeno que progresivamente contagia a todo el archipiélago cubano: la Feria Internacional
En medio de tantas limitaciones y sinsabores que nos deparó 2024 nos preguntábamos cómo se mantendrían en Cuba eventos y actividades representativos de la cultura durante las últimas seis décadas
Reflexionar, mientras reímos de “insignificancias” que abruman o alivian, es la propuesta que anima y da sentido al texto La literatura es cosa seria, disponible en librerías cubanas
El 30 de septiembre de 1922 nació en el municipio de San Miguel del Padrón Jesús Orta Ruiz, conocido como el Indio Naborí. Este poeta,
Testimonio detallado y conmovedor de cómo el ser humano es capaz de arrostrar los mayores peligros cuando se decide a cumplir una meta
Escribir para mí es romper barreras, volar, escapar de lo absurdo, de lo cotidiano.
La Casa de las Américas fue el escenario de un encuentro entre jóvenes poetas estadounidenses, quienes abordaron las labores de sus editoriales, Black Freighter y El Martillo Press, dedicadas a visibilizar problemáticas sociales en el país norteño
Marcel Proust vuelve a protagonizar el diálogo entre la literatura y las bellas artes
Ha vuelto a ser por estos días Sancti Spíritus sana “víctima” de un fenómeno que progresivamente contagia a todo el archipiélago cubano: la Feria Internacional
En medio de tantas limitaciones y sinsabores que nos deparó 2024 nos preguntábamos cómo se mantendrían en Cuba eventos y actividades representativos de la cultura durante las últimas seis décadas
Reflexionar, mientras reímos de “insignificancias” que abruman o alivian, es la propuesta que anima y da sentido al texto La literatura es cosa seria, disponible en librerías cubanas
El 30 de septiembre de 1922 nació en el municipio de San Miguel del Padrón Jesús Orta Ruiz, conocido como el Indio Naborí. Este poeta,
Testimonio detallado y conmovedor de cómo el ser humano es capaz de arrostrar los mayores peligros cuando se decide a cumplir una meta
Escribir para mí es romper barreras, volar, escapar de lo absurdo, de lo cotidiano.
La Casa de las Américas fue el escenario de un encuentro entre jóvenes poetas estadounidenses, quienes abordaron las labores de sus editoriales, Black Freighter y El Martillo Press, dedicadas a visibilizar problemáticas sociales en el país norteño
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez