“Metamorfosis”, mía y de Kafka
Centenario de un escritor que llevó a planos estelares el absurdo, en simbiosis con lo fantástico-real
Centenario de un escritor que llevó a planos estelares el absurdo, en simbiosis con lo fantástico-real
Una de las más recientes entregas de la editorial latinoamericana Ocean Sur acerca a los lectores a acontecimientos y personalidades que han marcado la historia de la Biblioteca Nacional José Martí
Aunque parece aumentar el número de lectores afines a la narrativa ultraligera, Emerio Medina no tuerce el rumbo de su elegante y sugestiva escritura
Accesos al conocimiento de nuestra historia, la cultura, el cine cubano, los sentimientos son revelados por la periodista, escritora y docente Mercedes Alonso Romero en reflexiones útiles para el ser humano
Se volvió a comercializar en el contexto de la reciente Feria Internacional del Libro de La Habana el volumen de relatos De dos pingüé y otros delitos comunes que perfila una original estética de asumir el policiaco
Una nueva semana de cine contemporáneo brasileño acompañó la Feria Internacional del Libro de La Habana que, por segunda vez en su historia, tuvo a la nación sudamericana como país invitado honor
Pensemos en este imperativo que demandan artistas, contextos, culturas y públicos de todas las sociedades sin límites de idiomas o fronteras
La evocación de años fundacionales y de su panorama literario, nos traslada a un país inmerso en un crecimiento intelectual no ajeno a contradicciones personales, familiares y sociales
Roberto J. González es un joven que, ganador de dos becas de creación recientemente, ha sorprendido dentro de la joven literatura cubana no solo por los sendos premios, sino también porque graduado de Contabilidad y Finanzas, asume la escritura desde la narrativa y la poesía
En bibliotecas y centros de altos estudios aguarda a los interesados en la arquitectura, el urbanismo, la convivencia en las ciudades, el futuro de La Habana, una antología donde resuena la voz crítica de Mario Coyula
Centenario de un escritor que llevó a planos estelares el absurdo, en simbiosis con lo fantástico-real
Una de las más recientes entregas de la editorial latinoamericana Ocean Sur acerca a los lectores a acontecimientos y personalidades que han marcado la historia de la Biblioteca Nacional José Martí
Aunque parece aumentar el número de lectores afines a la narrativa ultraligera, Emerio Medina no tuerce el rumbo de su elegante y sugestiva escritura
Accesos al conocimiento de nuestra historia, la cultura, el cine cubano, los sentimientos son revelados por la periodista, escritora y docente Mercedes Alonso Romero en reflexiones útiles para el ser humano
Se volvió a comercializar en el contexto de la reciente Feria Internacional del Libro de La Habana el volumen de relatos De dos pingüé y otros delitos comunes que perfila una original estética de asumir el policiaco
Una nueva semana de cine contemporáneo brasileño acompañó la Feria Internacional del Libro de La Habana que, por segunda vez en su historia, tuvo a la nación sudamericana como país invitado honor
Pensemos en este imperativo que demandan artistas, contextos, culturas y públicos de todas las sociedades sin límites de idiomas o fronteras
La evocación de años fundacionales y de su panorama literario, nos traslada a un país inmerso en un crecimiento intelectual no ajeno a contradicciones personales, familiares y sociales
Roberto J. González es un joven que, ganador de dos becas de creación recientemente, ha sorprendido dentro de la joven literatura cubana no solo por los sendos premios, sino también porque graduado de Contabilidad y Finanzas, asume la escritura desde la narrativa y la poesía
En bibliotecas y centros de altos estudios aguarda a los interesados en la arquitectura, el urbanismo, la convivencia en las ciudades, el futuro de La Habana, una antología donde resuena la voz crítica de Mario Coyula
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez