A pesar de todo, el alma palestina resiste

Israel asesina en Gaza a cerca de 50 000 civiles; en el marco del cese al fuego ataca a Cisjordania. Donald Trump se apura en ofrecer apoyo


Este 21 de enero de 2025 comenzó una nueva operación militar contra los palestinos denominada “Muro de hierro”, y, si bien aún perdura el cese del fuego en Gaza, está clarísimo que Israel necesita volcar constantemente sus desmedidas ansias colonialistas. Al respecto el titular israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, expresó: “Será una campaña fuerte y continua contra los elementos del terrorismo y sus perpetradores con vistas a proteger a los colonos y asentamientos israelíes”. Sobre ellos dijo que son «amortiguadores de seguridad» de la nación.

Hamás cumple con la entrega de rehenes israelíes como parte del alto al fuego. Imagen del 20 de enero 2025. / lasexta.com

Tras recibir órdenes directas del primer ministro Benjamín Netanyahu, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron la ciudad de Yenín, en la Cisjordania ocupada. El halcón se justificó con que actuaba “sistemática y resueltamente contra el eje iraní dondequiera que extienda sus brazos: en Gaza, Líbano, Siria, Yemen, Judea y Samaria”. Ahora golpea allí donde la población quedó a su merced mientras el mundo continúa mirando hacia Gaza; tampoco es novedad: los palestinos en su conjunto, y sin importar el lugar de residencia, son oprimidos a diario.

Dicha zona nunca ha estado a salvo, ni durante las incursiones bélicas contra el enclave costero. Las hostilidades se dan en el permanente contexto de la complicidad de los Estados Unidos: a pocas horas de retomar las riendas de la Casa Blanca, Donald Trump revocó las sanciones contra colonos israelíes en Cisjordania, suscritas por Joe Biden antes de irse. La comunidad internacional, en sus diferentes organismos multilaterales, especialmente la ONU, coincide en señalar como ilegales esos asentamientos y han afirmado que muchos cobijan elementos de extrema derecha, los cuales utilizan métodos terroristas de usurpación. Pero para las autoridades yanquis ellas son las únicas capacitadas para endilgarles a los demás semejante etiqueta.

Visto con este prisma, es muy seguro que al menor descuido, y ante cualquier pretexto, Netanyahu vuelva a arremeter contra Gaza, deshaciendo la “actual paz” e incluso desconociendo la seguridad de sus propios ciudadanos, quienes serían esos famosos “daños colaterales” de las contiendas imperiales. El propio Trump dejó caer su desconfianza en la tregua. Y véase que pongo “tregua”, porque Israel insiste en reanudar la “guerra” una vez se liberen a todos los cautivos. De modo que Cisjordania y Gaza son un cuerpo plural sometido a la brutalidad sionista cuyo respaldo de EEUU es vergonzosamente constante.

Gaza del día después

El presidente estadounidense de turno maneja todos los asuntos como un negocio; también la muerte y la destrucción. Sobre Gaza aseveró hace pocos días: “Es un lugar interesante. Es un lugar fenomenal junto al mar, con el mejor clima. Todo allí es bueno. Se pueden hacer cosas hermosas allí. Es un lugar muy interesante. Se podrían hacer cosas fantásticas en Gaza”. ¿Concibe el futuro con una eventual reconstrucción, a cargo -por supuesto- de sus inmobiliarias, con mano de obra palestina?

La idea de la participación estadounidense en Gaza no es original del nuevo emperador; su predecesor, Joe Biden, la sopesó y por eso movió los hilos de la política en las naciones del golfo Pérsico, las que, sin embargo, declararon se abstendrían de participar en dichos planes si a Palestina se le seguía escamoteando el derecho a tener un estado soberano. Empero, las condiciones han cambiado, ya que el exitoso magnate comanda otra vez: él casi consigue sentar a una misma mesa a Israel y a Arabia Saudita con vistas a sellar relaciones bilaterales convenientes a ambas partes en los “Acuerdos de Abraham”, detenidos por la operación de Hamas el 7 de octubre de 2023. Así, el “apaciguamiento” temporal de Netanyahu puede ser esa señal para intentar un beneficioso acercamiento con los sauditas de cara a un ambicioso proyecto de corredor estratégico para trasladar crudo y gas, en detrimento de China, piedra en el zapato de un Trump obsesionado con ganarles la partida económica.

Es una suposición en mi opinión nada descartable. Ya se verán los derroteros. En este minuto el mérito del cese del fuego se le adjudica a Trump. ¿Cuál fue el trasfondo para la aceptación de Netanyahu? Lo más probable haya sido una serie de concesiones: apoyo a los colonos, mantener la sede diplomática yanqui en Jerusalén y –quizá- hasta la de ayudar a diseñar una Gaza del día después…

Por sobre las cenizas

El movimiento de resistencia y el pueblo palestinos celebraron el fin relativo del conflicto como si de una gran victoria se tratase; y hasta cierto punto lo es. El periodista británico David Hearst, a raíz del cese del fuego, escribió un polémico artículo titulado “Tras 15 meses de brutal genocidio, Israel ha fracasado en todos los frentes”. En lo personal discrepo de su apreciación, no sin antes darle la razón en algunos aspectos: Netanyahu está conminado a retirarse del corredor Filadelfia (entre Gaza y Egipto) y del corredor Netzarim (divide la Franja en una zona al norte y otra al sur); Hamás se mantuvo durante más de un año contraatacando e infligiendo centenares de muertes de oficiales y soldados; Tel Aviv tuvo que aceptar la entrada de ayuda humanitaria, el canje de sus ciudadanos retenidos por muchos presos palestinos. Y lo más significativo: no logró quebrar la determinación del palestino de permanecer en su tierra a pesar del genocidio.

Precisamente aquí me detengo: la épica de Palestina es inmensa, orgullo de los revolucionarios del mundo; no obstante, considero que, por inscribirse como una guerra de liberación con batallas sostenidas gracias a la voluntad popular, sus líderes tienen la responsabilidad de sopesar minuciosamente cada paso. Nuestros enemigos son ladinos sin escrúpulos: el triunfo se alcanza con arrojo, es verdad, aunque nunca debe descuidarse el conocimiento de la realidad. Gaza es una página de gloriosa resistencia, pero también de exterminio. ¿Contradicción necesaria? Tal vez, porque los pueblos únicamente vencen luchando.

Comparte en redes sociales:

5 comentarios

  1. Sombrío, angustioso y muy dolorosamente real este sucinto y a la vez abarcador panorama de un conflicto que cala el alma sensible de quienes sufrimos como en el propio la criminal herida en el pecho ajeno. No se excluyen las luces prendidas a base del heroísmo sin par de un pueblo venerable, y las inevitables incertidumbres ante las previsibles nuevas trampas de genocidas locales e inescrupulosas truculencias del reinstalado jefe imperial, ahora con desembozadas ínfulas napoleónicas, o más propiamente hitlerianas. Me quedo con todo el análisis de María Victoria, y en particular con su epílogo de que ‘los pueblos únicamente vencen luchando’.

  2. siempre he tenido una duda y consiste en los argumentos políticos o religiosos que tienen los israelitas para cometer este genocidio sin ruborizarse y «limpiarse» con lo que digan las organizaciones mundiales y los gobiernos y organizaciones de muchos países. cuales argumentos ellos esgrimen para tanta impunidad. Me han dicho, nunca lo he leído, que la biblia dice que esa es la tierra que le prometió al pueblo de Israel y que deben recuperarla a cualquier precio. He conversado con decenas de cristianos en Cuba y el 100 porciento justifica esas acciones de Israel con ese argumento. Es realmente cierto esa excusa, es un cuento. Me gustaría leer algún artículo que explique bien esto y me saque de la duda. Nadie me dice que libro de la biblia dice eso tan crudamente y si lo dice por qué nuestro querido Sr es capaz de enunciado semejante barbaridad.
    En cuanto al articulo lo veo enfocado. Me doy cuenta que cada día que pasa lleva un nuevo articulo y así infinitamente hasta que desaparezcan todos los Palestinos. A los emperadores les gusta el mar, el clima, las rutas para los negocios, la reconstrucción de Gaza, etc. No merecen vivir con esas mezquinas ambiciones a cuenta de tantas muertes y destruccion

    1. El asunto es muy simple. En 1947, las NNUU por muchas razones, decidieron crear 2 estados: el Palestino y el Israelí. Palestina NO aceptó los términos del Tratado ni el reconocimiento del Estado Israelí, y, comenzó una guerra indefinida, hasta el día de hoy. Israel, por su parte comenzó a anexar territorios palestinos, hasta confinarlos en Gaza.

  3. Valorar impotentes, sintiendo el infinito sacrificio, costo en vidas y sufrimiento de los pueblos agredidos y saberlo inevitable, incontrolable, fundamenta nuestra convicción antiimperialista, admiración y respeto por los valerosos combatientes y gentes que en medio oriente enfrentan a los agresores israelíes sin claudicar

  4. Trump está de acuerdo en borrar de la faz de la Tierra a Gaza, el mayor asentamiento palestino. Así, obligaría a los palestinos a huir a Jordania y Egipto, cuyos países son aliados de los EEUU. Así los tendría controlados y de paso se terminaría el problema palestino/israelí. Por fin habrá Paz en el Medio Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos